ALICIA ALMENDROS.- Más de 125 millones de personas de todo el mundo viven con psoriasis pero, ¿cómo es realmente su día a día con la enfermedad? Dar respuesta a esta pregunta es el objetivo de exposición que Acción Psoriasis y la Coordinadora Española de Asociaciones de Espondiolitis (CEADE) han puesto en marcha con la colaboración de Novartis.
Conformada por 32 ilustraciones, la exposición itinerante “Sentimientos ilustrados. Psoriasis, artritis psoriásica y espondiolitis anquilosante desde la perspectiva de los pacientes”, tiene como objetivo divulgar la verdadera afectación de estas patologías de tipo dermatológico y reumático en la calidad de vida de quienes las padecen, tanto en el plano emocional como social, económico y laboral.
Concienciar
La muestra ha sido realizada por el ilustrador inglés Martin Cornwell McKeown, del estudio ‘Make Believe’, de Reino Unido, y busca dar voz a los pacientes que representan tanto Acción Psoriasis como CEADE. Por ello, las ilustraciones tratan cuestiones importantes para los pacientes, como las implicaciones de la psoriasis a la hora de enfrentarse a reuniones en el trabajo, el contacto físico con otras personas o visitar recintos públicos o de ocio, como piscinas o gimnasios. En el caso de las espondiloatritis, se busca concienciar acerca de la necesidad de nuevas herramientas para la detección precoz de estas patologías, la divulgación del conocimiento entorno a las mismas, la presencia constante del dolor en la vida de los pacientes o la inhabilitación que implican, afectando al trabajo y otras actividades sociales.
Para el director de Acción Psoriasis “es fundamental realizar este tipo de iniciativas para concienciar en la lucha contra la discriminación que todavía provocan la psoriasis y la artritis en muchos pacientes. Además, ayudan a otros afectados a sentirse identificados y ver que no están solos”.