REDACCIÓN.- La ciudad de Sevilla acoge el Foro “Enfermería Sevilla 2022”, un encuentro entre los colegios andaluces de Enfermería donde profesionales de primer nivel de diversos sectores divulgarán conocimientos y compartirán sus experiencias en el ámbito del cuidado. Con el objetivo de fomentar el intercambio de ideas, el aprendizaje y la mejora en determinadas áreas, más de medio centenar de representantes de los colegios provinciales se congregarán a favor del desarrollo de la profesión.

El foro tendrá lugar los días 27 y 28 de octubre en la ciudad de Sevilla, donde José Miguel Carrasco, presidente del consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) y Colegio de Enfermería de Málaga se encargará de la inauguración que se desarrollará en el Hotel NH Collection de Sevilla. Al acto también acudirán Víctor Bohórquez, presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla y consejero del CAE y Miguel Ángel Guzmán, viceconsejero de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

Durante las dos jornadas tendrán lugar diferentes ponencias. La primera de ellas hablará de la comunicación sobre Enfermería y el papel que tienen las enfermeras en televisión y la importante labor divulgativa en cuanto a promoción y protección de la salud, que irá a cargo del periodista Enrique Jesús Moreno. También se tratarán temas como la presencia de enfermería en redes sociales y la importancia de su buen empleo o las fuentes de investigación históricas para el estudio de la enfermería.

Durante dos días todos los asistentes tendrán la oportunidad de compartir diferentes experiencias. Así, tratarán desde la deontología, la gestión y las agresiones, hasta la investigación y las prestaciones en términos de asesoría jurídica, temas que inciden de lleno en la vida de un profesional de enfermería.

El foro concluirá con una mesa redonda de análisis y debate moderada por Jesús Doblado, vocal de Comunicación del Colegio de Enfermería de Sevilla en la cual intervendrán representantes de cada colegio profesional con objeto de plantear futuras acciones a desarrollar desde los colegios profesionales para beneficio de la enfermería andaluza.