REDACCIÓN.- Cincuenta heridos, diez de ellos graves, ha sido el balance ficticio del simulacro enfermero realizado este mediodía en el estadio de El Sadar, Pamplona. Durante esta práctica, en la que han participado cerca de 200 personas, se ha recreado un atentado terrorista en el que los enfermeros del Colegio de Enfermería de Navarra han realizado la práctica final de la XXII edición del Curso de Experto Universitario en Enfermería de Urgencias impartido por la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud.
La simulación se ha iniciado con la explosión durante un partido de una mochila depositada por un terrorista en las localidades de Graderío Sur. Parte del público ha salido por su pie de las gradas, pero los heridos de mayor gravedad han tenido que esperar a ser rescatados. Antes de la llegada de los sanitarios, ha sido necesario que aseguraran la zona los agentes del Grupo de Intervenciones Especiales (GIE) de la Policía Foral. Posteriormente, han accedido a las gradas miembros del Grupo Táctico de Respuesta y Rescate de la Guardia Civil para evacuar a los heridos.
Mochila sospechosa
Tras ser trasladados al exterior del estadio, los afectados han sido reagrupados en un puesto sanitario avanzado instalado por DYA para, tras su valoración y estabilización, ser evacuados a distintos centros hospitalarios.
Mientras se procedía al traslado de los heridos, agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional han detenido al presunto terrorista y, tras una inspección por las gradas, han encontrado otra mochila sospechosa. Entonces han entrado en escena dos perros pertenecientes a las unidades de desactivación de explosivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional, así como un agente de cada cuerpo protegido con traje antiexplosivo, que han procedido a detonarla.
Por último, tras darse aviso de que una espectadora se encontraba desaparecida, han iniciado su búsqueda tres canes del Grupo de Perro de Salvamento de Navarra. También han tomado parte en el ejercicio agentes de la Policía Científica de la Policía Nacional.
La celebración del simulacro tiene como objetivo que los alumnos pongan en práctica lo aprendido y conozcan de primera mano cómo se organiza la atención sanitaria tras un siniestro.