REDACCIÓN / EUROPA PRESS.- Dentro de la campaña «Pon una Bolsa en tu día», que tiene como finalidad dar visibilidad a las personas portadoras de una ostomía y que realizan Hollister y Proyecto Gesto con motivo del Día Mundial de la Ostomía, se presenta «Sintonía paciente», un podcast pionero sobre ostomías e incontinencia que cuenta con la participación de casi 200 enfermeras de referencia en este sector.
El podcast consiste en un espacio divulgativo que tiene como finalidad acompañar a las personas que portan una ostomía y a aquellas que tienen problemas de incontinencia urinaria. El primer episodio ha sido realizado por un total de 200 enfermeras que están al frente de consultas de ostomía y urodinamia de hospitales de toda España.
En este nuevo espacio radiofónico, que cuenta ya con tres episodios, los pacientes van a poder conocer con más detalle qué es un estoma, los problemas más frecuentes que pueden tener en la piel periestomal -aquella que rodea al estoma y en la que el 80% sufre problemas a lo largo de su vida-, qué hacer frente a una fuga, cada cuánto tiempo se debe cambiar la bolsa en función del tipo de estoma, o trucos para hacer una correcta higiene, entre otros aspectos. “En estos primeros episodios hemos abordado las dudas más frecuentes que plantean los pacientes en las consultas y en el momento del alta, desde el conocimiento del personal experto en ostomías. Creemos que tener de una forma tan accesible y gratuita recopiladas las principales cuestiones que pueden generar inseguridad o dudas es una herramienta útil y práctica que puede ayudar a los pacientes a sentirse seguros, autónomos y empoderados”, comenta María Jesús Bernarte, enfermera estomaterapeuta del Hospital del Henares (Madrid) y presidenta de la Sociedad Española de Enfermería experta en Estomaterapia (SEDE).
Otra de las enfermeras seleccionadas para la realización de este podcast ha sido María del Carmen Alcántara, enfermera del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga y miembro del Proyecto Gesto, que ha explicado en declaraciones a Europa Press que este nuevo espacio le ha ofrecido la oportunidad de «compartir experiencias con compañeras de distintos sitios de España».
Píldoras educativas
Alcántara explica que ha sido elegida por su condición de integrante de Proyecto Gesto, el referido grupo de enfermeras especializadas que se creó con el apoyo de la compañía Hollister en 2015 con la finalidad de mejorar la calidad de los pacientes ostomizados, es decir, a aquellos a los que se les ha intervenido quirúrgicamente para unir una parte de una cavidad corporal con el exterior donde se coloca una bolsa para recoger las heces u orina. «Contaron con nosotras por la trayectoria que tenemos en las consultas de ostomía, y hemos hecho una especie de píldoras educativas sobre las preguntas más frecuentes que hacen los pacientes en estas consultas», señala la enfermera, que añade que en su caso le tocó hablar de la playa y las piscinas.
La enfermera, que cuenta con 18 años de experiencia en el área de cirugía digestiva y cinco años y medio en la consulta de ostomoterapia pone especialmente en valor el hecho de que «poco a poco cada vez sean más las personas quienes sepan qué es eso de la bolsa, como todos lo conocen» y realza que en casi todas las provincias hay asociaciones visibilizando a las personas ostomizadas.
En cuanto al pocdast, «también hemos querido incluir el acompañamiento emocional de las personas que tienen un estoma. Desde hace varios años, en Proyecto Gesto y con el apoyo de Hollister, hemos impulsado un movimiento en humanización de cuidados en las consultas de ostomía. Por eso, el abordaje de esta cuestión para el bienestar psicológico del paciente es fundamental», concluye Alcántara.