REDACCIÓN.- Enfermeros y enfermeras voluntarios de la Delegación de Córdoba de Solidaridad Enfermera, la ONG auspiciada por el Consejo General de Enfermería de España y coordinada en la provincia desde el Colegio de Enfermería de Córdoba, han impartido un taller formativo dirigido a personas en situación de vulnerabilidad del Polígono Guadalquivir de Córdoba, en la parroquia de Santa Luisa de Marillac, sede de la acción social de Cáritas Diocesana de Córdoba en este barrio.

Este taller, al que han asistido unas veinte personas residentes en la zona, es la antesala del convenio marco de colaboración que en breve su suscribirá formalmente entre Solidaridad Enfermera Córdoba y Cáritas Córdoba. El objetivo es ayudar a paliar la falta de conocimientos sanitarios entre diversos colectivos vulnerables y personal técnico, y ofrecer formación en educación para la salud y en prevención sobre el COVID-19, entre otras cuestiones.

El citado taller, que ha contado con las explicaciones de la propia coordinadora de la Delegación provincial de esta ONG y secretaria del Colegio de Enfermería de Córdoba, Antonia Ordóñez; y de los voluntarios Inocencio Medrán y Amalia Torres; ha estado dividido en tres partes, en las que se han trasladado consejos sobre higiene personal e higiene para la prevención del COVID-19, sobre cómo mejorar y/o paliar trastornos del sueño; y hábitos de alimentación saludable.

El Colegio de Enfermería de Córdoba anima a todos los profesionales enfermeros de la provincia a sumarse a esta iniciativa, para la que tan solo es necesario motivación para ser parte del cambio y disponer de un poco de tiempo para acciones de voluntariado. Los enfermeros interesados pueden informarse en el email cordoba@solidaridadenfermera.org o en el teléfono del colegio cordobés 957 29 75 44

Más información