REDACCIÓN.- Enfermeras y enfermeros voluntarios de Solidaridad Enfermera de Santa Cruz de Tenerife han realizado un taller de primeros auxilios y RCP en las aulas para enseñar al equipo docente del colegio García Escámez de la provincia cómo actuar ante posibles emergencias en las aulas.
Durante la jornada, los profesionales explicaron la técnica de la reanimación cardiopulmonar y ayudaron y apoyaron a los profesores para que practicasen con muñecos en el momento. “La RCP extrahospitalaria es una técnica que debería conocer toda la población porque saber actuar es el método más eficaz para aumentar la supervivencia de una persona que ha sufrido una parada cardiorrespiratoria. En España, esta situación se produce cada 20 minutos y supone la principal causa de muerte prematura”, afirma Natalia Rodríguez, coordinadora de Solidaridad Enfermera de Santa Cruz de Tenerife.
En este sentido, Rodríguez resalta la importancia de cursos como este porque “las familias depositan su confianza en el colegio para educar, enseñar y cuidar a sus hijos e hijas”. “Desde el centro, el profesorado trabaja con ilusión y entusiasmo para garantizar la seguridad de los más pequeños en el centro educativo y darles la mayor calidad educativa posible. Esta jornada formativa se caracterizó por la curiosidad del profesorado implicado en su trabajo y con ganas de aprender”, apunta.
Con esta iniciativa, las enfermeras de la ONG auspiciada por el Consejo General de Enfermería de España y coordinada en la provincia desde el Colegio de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife ponen a disposición de la comunidad educativa, las capacidades y herramientas de las que disponen para que profesores adquieran conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para no poner en riesgo la salud del alumnado, su propia salud o la de las personas de su entorno.