GEMA ROMERO.- Las KlimaSeniorinnen, un grupo suizo de unas 3.000 mujeres mayores de 65 años, llevaron al gobierno de Suiza ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por violar sus derechos humanos al no fijar objetivos climáticos suficientes. En abril, este grupo de mujeres obtuvieron una victoria histórica. Sin embargo, ayer el Parlamento suizo votó en contra de la sentencia del TEDH. Para Pia Hollenstein, coordinadora del grupo y enfermera de profesión, esta decisión es una “traición, con graves implicaciones en la batalla contra el cambio climático”. Así, Suiza rechaza la sentencia del TEDH sobre cambio climático promovida por una enfermera.

Así, Hollestein, en conversación con Howard Catton, director general del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), declaró que la decisión de los legisladores suizos de rechazar la sentencia que les daba la razón, señalaba que “estamos consternadas por esta decisión, que nos parece una traición a las mujeres mayores, pero también una falta de coherencia con la responsabilidad colectiva de la humanidad de hacer frente al cambio climático en beneficio de los grupos vulnerables y del futuro de toda la humanidad. Como enfermera, he visto cómo el clima y la salud están intrínsecamente relacionados; la buena salud y un clima seguro van de la mano».

Para el director general del CIE, “se puede querer negar un proceso legal, pero no se puede negar la evidencia del cambio climático y su impacto en la salud. El planeta se está calentando, somos responsables, no se está haciendo lo suficiente para resolver el cambio climático y las personas vulnerables, incluidas las mujeres mayores, están sufriendo”.

Así, señalaba que “las pruebas de los daños para la salud creados por el calentamiento global son claras, ¿qué esperanza hay para las personas de los países de renta baja, amenazadas por condiciones meteorológicas catastróficas, islas que se hunden en mares crecientes, cuando un país como Suiza ni siquiera reconoce la vulnerabilidad de sus propios adultos mayores?”, y recordaba que esta decisión “ tiene graves implicaciones para todos los que estamos comprometidos con la lucha contra el cambio climático».