GEMA ROMERO.- Las bajas dosis continuas de luz ultravioleta C (UVC lejana) pueden matar los virus de la gripe transportados por el aire sin dañar los tejidos humanos, según un nuevo estudio del Centro de Investigación Radiológica de la Universidad de Columbia, Estados Unidos (CUIMC). Sus hallazgos sugieren que utilizar este tipo de luz en los hospitales, centros de salud, escuelas, aeropuertos, aviones y otros espacios públicos podría proporcionar un control eficaz de las epidemias de gripe, según publica un estudio en la revista Scientific Reports.
«Si nuestros resultados se confirman en otros entornos, se deduce que el uso de luz indirecta de bajo nivel UVC en lugares públicos sería un método seguro y eficiente para limitar la transmisión y propagación de enfermedades microbianas transmitidas por el aire, como la gripe o la tuberculosis «, afirma David J. Brenner, profesor de biofísica ambiental y director del Centro de Investigación Radiológica.
Por menos de 1.000 dólares por lámpara- coste que seguramente disminuiría si estas luces se fabricaran en masa – los autores sugieren que incluso podrían sustituir a las vacunas antigripales. “A diferencia de las vacunas antigripales, es muy probable que la UVC lejana sea efectiva contra todos los microbios transportados por el aire, incluso contra las nuevas cepas emergentes».
Estudios anteriores
Los científicos han sabido durante décadas que la luz UVC de amplio espectro, que tiene una longitud de onda de entre 200 y 400 nanómetros o nm, es altamente efectiva para matar bacterias y virus al destruir los enlaces moleculares que mantienen unido su ADN. Esta luz UV convencional se usa de forma rutinaria para descontaminar el equipo quirúrgico. «Desafortunadamente, la luz ultravioleta germicida convencional también es un riesgo para la salud humana y puede provocar cáncer de piel y cataratas, lo que impide su uso en espacios públicos».
Hace ya varios años, Brenner y sus colegas plantearon la hipótesis de que un espectro estrecho de luz ultravioleta llamado UVC lejano podría matar microbios sin dañar el tejido sano. «La luz ultravioleta lejana tiene un alcance muy limitado y no puede atravesar la capa exterior de células muertas de la piel humana o el lagrimal del ojo, por lo que no es un riesgo para la salud humana, pero sí para los virus y bacterias que son mucho más pequeños. La luz UVC lejana puede alcanzar su ADN y matarlos «, sostiene.
Por ello, el nuevo estudio que ahora publican fue diseñado para probar si la luz ultravioleta lejana podría matar de forma eficiente al virus de la gripe, en un entorno similar a un espacio público. En el estudio, el virus H1N1 aerosolizado, una cepa común del virus de la gripe, se liberó en una cámara de prueba y se expuso a dosis muy bajas, de 222 nm, de luz ultravioleta lejana. La luz UVC lejana inactivó eficazmente los virus de la gripe, con aproximadamente la misma eficacia que la luz UV germicida convencional.
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!