REDACCIÓN.- Samsung ha presentado la aplicación Tallk, una herramienta de software que facilita la comunicación de las personas con movilidad reducida y ausencia del lenguaje oral, como los pacientes de ELA. Tallk ha sido desarrollada por la startup española Irisbond, especializada en soluciones de ‘eye tracking’; lo que la convierte en la primera aplicación basada en tecnología de seguimiento ocular que hace uso de la cámara integrada en una tablet para la comunicación interpersonal. Esta aplicación está disponible en castellano para determinados modelos de Galaxy Tab de Samsung en España y tiene como objetivo el facilitar la comunicación verbal a las personas que sufren este tipo de patologías y otras similares, así como de dotarles de una mayor independencia, mejorar su calidad de vida y la de sus seres queridos y cuidadores.
El proyecto ha tenido un fuerte componente de I+D y gracias a una combinación de Inteligencia Artificial, mecanismos de seguimiento facial y metodologías de Deep learning basado en redes neuronales, se ha conseguido desarrollar un seguimiento ocular sin necesidad de dispositivos adicionales y simplemente usando la cámara integrada de determinados modelos de Galaxy Tab.
El proyecto desde sus inicios ha pasado por diferentes fases hasta poder llegar a la solución final. Por un lado, una fase de desarrollo de algoritmos para realizar el ‘eye tracking’ utilizando las cámaras de las tablets Samsung Galaxy. Y, por otro lado, se ha desarrollado la aplicación “Tallk”, diseñada especialmente para ser controlada con la mirada. Finalmente, se ha realizado la integración del resultado de ambas fases aplicando diferentes herramientas de usabilidad, con el objetivo de hacer posible el control de la aplicación con la mirada.
Para llevar a cabo este proyecto se ha involucrado a un gran equipo con diferentes perfiles dada la gran complejidad del producto final. Por un lado, están los expertos en ‘eye tracking’ e Inteligencia Artificial, que se han ocupado de desarrollar las metodologías para la interacción a través de la mirada en tablets Samsung Galaxy. Por otro lado, los expertos en usabilidad han desarrollado las herramientas que han permitido integrar la tecnología con la aplicación de forma óptima. Además, cabe resaltar que todo el equipo involucrado es experto en el campo de la comunicación utilizando tecnologías asistidas. A este equipo encargado de crear la solución se le une el asesoramiento recibido por expertos en la enfermedad y problemas de comunicación, como la Fundacion Luzón, logopedas e incluso un grupo de pacientes de ELA que han hecho posible adaptar la aplicación a las necesidades reales.