MARINA VIEIRA / FERNANDO RUIZ.- «Las tecnologías van a calar, nos sorprendía como se han adaptado las personas mayores. Desde Atención Primaria los enfermeros han tenido contacto directo con los enfermos y han podido hasta detectar posibles casos de contagio», reflexionaba Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería en el encuentro que La Plataforma de Pacientes (POP) ha organizado entre pacientes y profesionales sanitarios para debatir sobre la cronicidad, las personas mayores y todos los retos que se encontrará este ámbito sociosanitario en la era postcovid.
Esta reunión virtual, que ha contado con multitud de espectadores que al finalizar han podido formular sus preguntas, ha abordado cuestiones como los problemas a los que se han enfrentado los pacientes crónicos en esta pandemia y las consecuencias que tendrá sobre ellos estos meses en los que no han podido acudir a sus centros sanitarios pero también se ha valorado positivamente el uso de las tecnologías por parte de todo tipo de pacientes, mayores o jóvenes.
????⚕️Florentino Pérez Raya, presidente de @CGEnfermeria: «Llevamos años reclamando que no podemos estar con estas plantillas tan reducidas, especialmente en las residencias» #DesayunosPOP #Cronicidad #COVID19 @PacientesPOP pic.twitter.com/AirXTqSw86
— Diario Enfermero #EsteVirusLoParamosUnidos (@DEnfermero) June 2, 2020
Además, el presidente el Consejo General de Enfermería también ha valorado la importancia de la educación para la salud de las enfermeras, en concreto, para que los niños sepan cómo relacionarse con las personas mayores en estos tiempos de pandemia y ha reclamado más enfermeras para que esta escasez de profesionales no se repita. Otro de los puntos clave de su intervención ha sido resaltar la precariedad a la que se han enfrentado pacientes y profesionales en las residencias de ancianos, una circunstancia en la que se ha insistido en poner medidas «para que no vuelva a ocurrir», concretaba.
Por su parte, José Augusto García, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología ha destacado la importancia de tener en cuenta al cuidador para este proceso de adaptación a la antigua normalidad sanitaria y ha reclamado «formación básica para transmitir técnicas básicas de cuidado» para estas personas. Mercedes Hernández, del Grupo de Trabajo de Atención al Mayor de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFyC) reflexionaba sobre la organización de nuestro sistema sanitario, en concreto durante estos meses de crisis, «nos hemos encontrado con un sistema sanitario tan fragmentado y variable que me imagino que el mismo desconcierto que tenemos los profesionales lo han tenido los pacientes», resaltaba.
Desde el punto de vista de los pacientes, Carina Escobar, presidenta de POP ha reclamado «al Ministerio de Sanidad información y protocolos específicos para las personas con enfermedades crónicas». También desde la asociación de pacientes organizadora del encuentro, han reclamado prestar más atención a este colectivo en la desescalada. Al terminar el debate, todos los espectadores que estaban conectados en directo han podido ver resueltas sus dudas por parte de este equipo de expertos.