REDACCIÓN.- Un estudio publicado en The British Medical Journal afirma que el uso personal de tinte permanente para el cabello no se asocia con un mayor riesgo de morir o padecer cáncer. Si bien esto debería brindar tranquilidad general a las usuarias de estos tintes, los autores dicen que sí encontraron un ligero aumento en el riesgo de cáncer de ovario y algunos cánceres de mama y piel. También se descubrió que el color natural del cabello afecta la probabilidad de algunos cánceres.
El uso de tintes para el cabello es muy popular, especialmente entre los grupos de mayor edad que desean disimular los signos de canas. Se estima que lo utilizan entre el 50 y el 80% de las mujeres y el 10% de los hombres de 40 años o más en Estados Unidos y Europa. Hasta ahora, existía dudas de si usarlo en casa de forma personal podría suponer más riesgo que usarlo en una peluquería. Pero, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud considera que no hay ninguna advertencia sobre el uso personal porque la evidencia existente no es concluyente. Los investigadores analizaron datos de 117.200 mujeres del Nurses ‘Health Study, con base en el Brigham and Women’s Hospital, Boston. Las participantes a quienes se les hizo seguimiento durante 36 años no tenían cáncer al comienzo del estudio y los resultados finales no mostraron un aumento del riesgo de sufrirlo o morir a causa del mismo.
Los resultados no mostraron un mayor riesgo de la mayoría de los cánceres o de muerte por cáncer en las mujeres que informaron haber usado tintes permanentes para el cabello en comparación con las que nunca los habían usado.
El uso de tinte para el cabello no aumentó el riesgo de cáncer de vejiga, cerebro, colon, riñón, pulmón, sangre y sistema inmunológico, o la mayoría de los cánceres de piel (carcinoma cutáneo de células escamosas y melanoma) o de mama (receptor de estrógeno positivo, receptor de progesterona positivo o receptor de hormonas positivo).
Pero el uso constante de tintes permanentes se asoció con un riesgo ligeramente mayor de carcinoma de células basales de la piel, y este riesgo fue mayor en mujeres con cabello naturalmente claro.
Un mayor riesgo de tres tipos de cáncer de mama (receptor de estrógeno negativo, receptor de progesterona negativo y receptor de hormonas negativo) y cáncer de ovario también se relacionó con el uso de tintes permanentes, y el riesgo aumentaba según la cantidad acumulada de tinte a la que estaban expuestas las mujeres.
También se observó un mayor riesgo de linfoma de Hodgkin con el uso de tinte para el cabello permanente, pero solo en mujeres con cabello naturalmente oscuro.»Las posibles explicaciones podrían ser que los tonos de los tintes para el cabello permanentes están asociados con la concentración de ingredientes, y los colores más oscuros tienen concentraciones más altas», explica los autores.
Este es un estudio observacional, por lo que no se puede establecer la causa. Pero los autores dicen que sus hallazgos «ofrecen cierta tranquilidad frente a las preocupaciones de que el uso personal de tintes permanentes para el cabello pueda estar asociado con un mayor riesgo de cáncer o mortalidad». No obstante, agregan que las asociaciones positivas de algunos cánceres con diferentes tipos de color de cabello justifican una mayor investigación.