REDACCIÓN.- El Hospital Universitario Reina Sofía presentó una nueva edición del poemario por la donación de órganos ‘Tintas para la Vida’. Se trata de la décimo primera edición de este libro que lleva seis años recogiendo la poesía de jóvenes de toda Andalucía a través del Concurso Andaluz de Poesía ‘Tintas para la Vida’, en el que recibieron unos 620 poemas de más de 60 centros educativos de todas las provincias andaluzas.
Del total de poemas envidados, un jurado compuesto por los poetas cordobeses Pilar Sanabria, Pablo García Casado y Araceli Sánchez, Bartolomé Delgado, el coordinador de trasplantes Juan Carlos Robles y representantes de las asociaciones de pacientes trasplantados (ALCER y de ‘A Pleno Pulmón’), ha seleccionado 46 que son los que dan vida a este XI Tintas para la Vida (6 poemas premiados y 40 más).
El poemario incluye presentación de la directora general de la Organización Nacional de Trasplantes, Beatriz Domínguez, quien destaca en la presentación del poemario que “de la idea de aunar poesía y trasplantes surge Tintas para la Vida, una extraordinaria iniciativa del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba para promocionar la donación de órganos entre los sectores más jóvenes de la población andaluza. Al igual que el poeta comparte su más preciado don a través de la palabra escrita, el donante regala parte de sí mismo para que otros puedan seguir contando su historia”. Además, en el prólogo, la delegada de Salud y Familias en Córdoba, María Jesús Botella, agradece su “compromiso a las decenas de profesionales que se dejan la piel en cada trasplante para dar vida y a los donantes y sus familias, que dan lo mejor de sí en el peor momento”.