MARINA VIEIRA.- Llega el frío y con él, la temporada de gripe. La vacunación antigripal es uno de los grandes aliados de la población de riesgo para no contraer el virus y evitar complicaciones que puedan ir derivadas de la enfermedad. Las enfermeras, encargadas del proceso vacunal, deben conocer todos los beneficios de promover la vacuna de la gripe entre la población en general. Por esta razón, la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud organiza el próximo 30 de octubre en Córdoba una jornada sobre la vacunación antigripal. Este encuentro, que reunirá a prestigiosos ponentes durante toda un día, cuenta con la colaboración del laboratorio Sanofi Pasteur y se celebrará en el Real Círculo de la Amistad, en la calle Alfonso XIII, 14 en Córdoba.

Asistencia gratuita

A pesar de que la inscripción es gratuita, las plazas son limitadas. Por esta razón, toda la información e inscripciones se está centralizando a través del Colegio de Enfermería de Córdoba, también organizador del evento. El encuentro será inaugurado por Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería; Pilar Fernández, directora de la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud y Catalina García Carrasco, viceconsejera de Salud y Familias de Andalucía; quien también será la encargada de dirigir la conferencia inaugural sobre vacunación antigripal. Tras esta intervención, comenzará una mesa redonda sobre cómo la gripe es un problema de salud pública en la que participarán ponentes como Isabel Jimeno, responsable del grupo de vacunas de SEMG; Inmaculada Cuesta, enfermera y secretaria de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas y Emilio Velasco, subdirector de Gestión de Cuidados y Enfermería del Hospital Central de Asturias. Además, habrá ponencias sobre los retos enfermeros en la vacunación, dirigida por Jesús Serrano, director gerente del Distrito Córdoba-Guadalquivir; una mesa debate sobre las distintas campañas de vacunación de Andalucía, con intervenciones de José Tomás Linares, director de cuidados de Enfermería del Distrito Códoba-Guadalquivir; Antonio Raya, director de Enfermería del Hospital San Juan de Dios de Córdoba y Enrique Castillo, enfermero responsable de vacunas del Centro de Salud de la Fuensanta. El encuentro terminará con otra mesa donde se debatirá sobre el papel de los medios de comunicación en el tratamiento responsable en la información sobre vacunas, esta será moderada por Íñigo Lapetra, director de comunicación del Consejo General de Enfermería y contará con la participación de periodistas como Mª José Raya, del Diario de Córdoba; Mª Ángela Alba, del Día de Córdoba; Mª del Mar Arteaga, directora territorial de Canal Sur y Mª Eugenia Vilchez, de Cadena Ser Córdoba. Sobre las 16:30 el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, José María de Torres, clausurará el acto seguido por Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Aquí se puede consultar el programa completo y para más información e inscripciones se puede contactar directamente con el Colegio de Enfermería de Córdoba en su número de teléfono: 957 29 75 44.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Qué pautas hay que llevar a cabo para prevenir la gripe?