REDACCIÓN.- El Consejo General de Enfermería (CGE) ha ratificado el nombramiento de la nueva junta de gobierno del Colegio de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) mediante la entrega de credenciales a sus integrantes. Durante el acto oficial, la presidenta del COECS, Isabel Almodóvar; la vicesecretaria, M.ª Rosa Moreno, y el tesorero y contador, Rafael González, han prestado juramento de sus respectivos cargos en presencia del presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, y del vicepresidente III, José Luis Cobos.

Almodóvar ha destacado la importancia de esta ceremonia, celebrada en la sede del CGE: “Acabamos de recibir las credenciales que certifican el reconocimiento de nuestra junta por parte del máximo organismo colegial enfermero a nivel nacional. Este gesto nos recuerda la responsabilidad que asumimos hace ya unos meses y permite reafirmarnos en nuestro compromiso en la defensa de los intereses del colectivo enfermero en la provincia de Castellón”.

Gran red

Tras la entrega de la documentación, los representantes del Colegio de Enfermeros y Enfermeras de Castellón han podido recorrer las instalaciones del Consejo General de Enfermería acompañados por José Luis Cobos y por el director de comunicación del CGE, David Ruipérez. “Esta visita ha supuesto una buena ocasión para recordar que el COECS forma parte de la gran red integrada por los diferentes colegios de enfermería de España, coordinados por el Consejo General. Todos remamos en la misma dirección”, ha afirmado Almodóvar.

En el encuentro, los representantes del COECS también han aprovechado para exponer inquietudes relacionadas con las dificultades que enfrenta la profesión en el ámbito provincial. Entre las cuestiones planteadas han destacado las limitaciones actuales en recursos humanos, el reconocimiento de la especialización enfermera y la necesidad de una mayor presencia de enfermeros en los órganos de toma de decisiones en salud pública. “Es esencial que la voz de la Enfermería sea escuchada en todos los niveles. Solo así se podrá responder de manera adecuada a los retos que plantea un sistema sanitario cada vez más complejo”, ha subrayado la presidenta del COECS.

Retos

Los representantes del COECS y del CGE han dialogado sobre los retos y oportunidades que plantea el contexto actual para la Enfermería: “Vivimos un momento un tanto complejo, marcado por reivindicaciones, como la defensa de la prescripción enfermera, y por aparentes retrocesos, como el proyecto de decreto de Atención Primaria del Consell. Al mismo tiempo, el desarrollo de la investigación en Enfermería supone un horizonte de expansión para la profesión de creciente relevancia”, ha expresado Almodóvar.