DAVID RUIPÉREZ.- Tras varios años usándose en su país de origen, Finlandia, y en fase experimental en Estados Unidos o Canadá, a lo largo de 2016 un grupo de hospitales privados va a empezar a probar en España una silla de partos que permite a la embarazada adoptar una posición vertical durante el alumbramiento.

La matrona finlandesa Elija Marketta Pessinen es la impulsora de la silla bautizada como Relaxbirth. En declaraciones a Diarioenfermero.es asegura que “la Organización Mundial de la Salud lleva defendiendo las ventajas del parto vertical desde hace ya varios años. Esto no es ninguna sorpresa para los especialistas pues durante la primera fase del parto, en la dilatación, el parto vertical tiene múltiples ventajas: la principal es que el bebé es empujado de forma natural por la gravedad. Adicionalmente, si la madre puede moverse un poco le será más fácil relajarse, algo que Relaxbirth permite y fomenta. Al estar más relajada y con las indicaciones adecuadas se sentirá más segura y experimentará menos dolor. Además, la gravedad en el parto vertical también ayuda durante la fase expulsiva. Cuando las mujeres están en una posición vertical les resulta más fácil encontrar la dirección de pujo de forma espontánea y natural”.

Por su parte, Gloria Boal,  vocal de la Comisión Nacional de Matronas del Ministerio de Sanidad en representación del Consejo General de Enfermería de España, opina que se trata de una buena idea para avanzar en su especialidad y ratifica que “se está  intentando que la mujer para en la posición más vertical posible. Ahora bien, habría que probarla antes de sacarlo al mercado español y comprobar que no hay riesgo de caída o lesión en caso de que, por lo que sea, le fallen las fuerzas a la madre  o se maree porque sangre, etcétera”.

Silla Relaxbirth

Silla Relaxbirth

Riesgo de caída

Frente a los posibles riesgos, Pessinen argumenta que “si se encuentra en la fase de dilatación, simplemente se puede sentar o acostarse hasta que se encuentre mejor y pueda incorporarse para continuar con el parto por si misma. Cuando se encuentra ya en la fase expulsiva y está utilizando Relaxbirth como silla, entonces estará utilizando el ‘arnés de apoyo’ que la sujeta con seguridad, incluso depositándola en la cama si fuera necesario. Adicionalmente, ella estará protegida de posibles caídas por las “asas de empuje” que permiten ser agarradas manualmente durante los pujos y la proporcionan una tremenda fuerza para empujar. De todas maneras, aunque Relaxbirth prioriza el parto vertical, también facilita otras 20 posiciones distintas para llevar a cabo el parto desde la cama. En ese caso, simplemente tiene que descansar allí”.

La creadora de la silla defiende que ya se han atendido más de un millar de partos con este dispositivo y que se observa una fase expulsiva más rápida, “ya que tumbadas sobre la cama (posición de litotomía) o recostadas se suele prolongar el empuje por la propia anatomía femenina ya que se estrecha el canal del parto”.

Técnicas instrumentales

Otra posible objeción que señala Boal es cómo actuar ante la necesidad de realizar alguna técnica instrumental en el parto, si se podría actuar con la inmediatez que requiere la situación. “Sí, por supuesto –responde Pessinen-.  Cuando se realiza la formación en el uso de Relaxbirth, una parte importante es la reacción rápida en ayudar a la madre con fórceps o ventosas. Sin embargo, las indicaciones preliminares de estudios clínicos realizados con la silla resaltan la reducción efectiva de este tipo de partos”.

En un momento en que las enfermería especialista en la atención obstétrico ginecológica estás muy centrada en la humanización del parto, algunas matronas españolas van a poder evaluar de primera mano la eficacia de la silla de partos vertical ya que, según confirma Pessinen, “estamos en la actualidad en negociaciones con grupos hospitalarios que se han mostrado muy interesados en su implantación en España. Aquellos centros que buscan proporcionar a las madres y a las familias mayores opciones y la mejor de las atenciones, son aquellos que primero apuestan por soluciones seguras e innovadoras”.