GEMA ROMERO.- El I Congreso Virtual en Salud de la Mujer, que tendrá lugar del 21 al 29 de mayo, nace con el ánimo de contribuir a la mejora de formación de los profesionales sanitarios -médicos, enfermeras y farmacéuticos- en el área de Salud de la Mujer, salvando las limitaciones físicas y geográficas. Esta primera edición del Congreso Virtual en Salud de la Mujer, bajo el lema “Una Mujer. Muchas Vidas”, contará con 15 conferencias en directo impartidas por 19 expertos de primer nivel en un programa que combinará actualidad científica y otros contenidos de interés relacionados con el ámbito sanitario.

Entre los contenidos del programa las disbiosis mamarias durante la lactancia materna, la responsabilidad profesional en ginecología, anticonceptivos y embarazos no deseados, el uso de LARC en poblaciones vulnerables, los nuevos retos en la vacunación VPH, la endometriosis o la importancia de la edad y la baja reserva ovárica en la fertilidad femenina, entre otros temas.

Si bien la iniciativa parte del compromiso de MSD con la formación multidisciplinar, el congreso se proyecta bajo el deseo de contar con el apoyo y colaboración de instituciones/organizaciones involucradas en el desarrollo del profesional sanitario. De ahí que, una vez más, el Consejo General de Enfermería participe como avalista, y con un stand virtual que también podrá visitarse dentro de la exposición comercial.

Formación virtual

Como explican desde MSD, el entorno digital ofrece múltiples beneficios. Favorece la posibilidad de reunir a los mejor expertos del territorial nacional e internacional, así como hacer accesible la información/formación a cualquier profesional sanitario interesado.

De hecho, también cuenta con un centro de recursos, donde podrán descargar todo lo necesario para la mejora de la práctica clínica diaria, con artículos científicos, revistas o noticias relacionadas con sus intereses, incluyendo aplicaciones científicas para enfermería.

Además, entre las novedades de este primer congreso, que tiene por objetivo consolidarse en el tiempo como uno de los principales encuentros en formación en materia de Ginecología y Obstetricia en España y Latinoamérica, se encuentran una GineQuiz y una Gymkana científica que pretender hacer más lúdica y divertida la experiencia del congresista.

Los interesados todavía pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://profesionales.msd.es/lp/cv-salud-mujer/