RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- Con el objetivo de profundizar en el cuidado de la piel de los pacientes polimedicados, el Consejo General de Enfermería, su Instituto de Formación ISFOS y CeraVe, organizan un webinar gratuito de hora y media de duración que tendrá lugar el jueves a las 17 horas en formato on line. Las inscripciones están ya abiertas y pueden realizarse a través de la web del instituto, que posteriormente enviará un certificado de asistencia a todos los participantes.
En primer lugar, tomará la palabra la dermatóloga María Elena de las Heras, del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, que se centrará en los principales tratamientos farmacológicos que suelen tomar los pacientes polimedicados y en qué precauciones se deben tener en cuanto a su impacto en la piel.
A continuación, será el turno del enfermero Justo Rueda López, del centro de Atención Primaria de Terrassa Nord, en Barcelona. Rueda será el encargado de hablar de la prevención y el cuidado de la piel en pacientes polimedicados que ya presentan una alteración de la piel o que aparece como consecuencia de los fármacos. Además, profundizará en los riesgos que para la piel pueden tener algunos tratamientos a los que los pacientes suelen recurrir sin consultar como, por ejemplo, la valeriana para dormir.
Por último, intervendrá Mercedes Abarquero Cerezo, farmacéutica responsable de Comunicación Científica de CeraVe, que hablará de la reparación cutánea, la mejora de los síntomas y de la calidad de vida del paciente.
Tras las intervenciones, el moderador, Íñigo Lapetra, director de comunicación del Consejo General de Enfermería, abrirá un turno de debate en el que los asistentes podrán trasladar sus dudas a los expertos invitados.