REDACCIÓN ¿Es normal estar triste después de una ostomía? ¿Seré capaz de salir de casa? ¿Cómo cambia el rol en el hogar de una persona después de la cirugía? ¿Por qué me siento desmotivada si soy enfermera? Hay muchas dudas y miedos por los que pasan los 100.000 pacientes ostomizados que hay en España, sus cuidadores y las enfermeras expertas en estomaterapia que se encargan de su atención sanitaria.

Con la finalidad de mostrar algunas de las situaciones más frecuentes a las que se enfrentan, pacientes, cuidadores y enfermeras y aprender a resolverlas, el Grupo GESTO -formado por los enfermeros expertos en estomaterapia de España- en colaboración con el Proyecto HU-CI y el apoyo de la compañía Hollister han creado el primer cómic de ostomía.

A través de seis tiras de cómic protagonizadas por medio centenar de enfermeros expertos en estomaterapia, se representan situaciones y conflictos habituales relacionados con la ostomía y opciones de resolverlas con éxito, que ha sido desarrolladas por el equipo docente del Proyecto HU-CI de la mano de las enfermeras Mamen Segovia y Tayra Velasco junto con la psicóloga Macarena Gálvez

“Con este proyecto queremos abordar la importancia en la gestión de las emociones, (tanto del paciente, la familia como de los propios profesionales), el cambio en el tipo de relación clínica, evitando la paternalista y ensalzando la atención centrada en la persona, trabajando la aceptación del proceso de enfermedad, y lo que implica retomar la vida tras la ostomía, mediante el manejo de situaciones complejas y el arte de comunicar malas noticias, de una forma cercana y novedosa gracias al formato del cómic”, indica Tayra Velasco.

La compañía que ha hecho posible esta iniciativa resalta su voluntad de que la publicación se convierta en un material didáctico útil a la hora de que los enfermeros estomaterapeutas puedan mostrar a los pacientes y cuidadores en sus consultas de ostomía que hay muchas situaciones que están atravesando que son habituales y puedan ver opciones de resolverlas.