[highlight bgcolor=”#ffffff” txtcolor=”#1e73be”]FALSOS ENFERMEROS[/highlight]

GEMA ROMERO.- En Alicante, el caso surge cuando de un centro sanitario contactan con el colegio de Enfermería de la provincia para comprobar la colegiación de una persona que pretenden contratar. Como explica Montserrat Angulo, presidenta del colegio, “cuando lo comprobamos a nosotros no nos consta que esté colegiado en Alicante, pero, por si acaso, hacemos una consulta a los colegios de Valencia y Castellón, por si en alguno de los colegios de la Comunidad Valenciana estuviera colegiado y nos comunican que esta persona no está colegiada en ninguno. Contactamos con la empresa que nos había solicitado la consulta y les pedimos la documentación que había remitido: la supuesta homologación académica de una titulación de otro país, equivalente con el título de Grado de Enfermería en España, el justificante de una supuesta colegiación del propio colegio de Alicante. Tras analizarlo detectamos que esa documentación era falsa”.

Pese a ello, contactaron tanto con la universidad que teóricamente había expedido su título, así como con la subdirección de títulos del Ministerio de Universidades que “nos corrobora que con ese número no se correspondía con ningún titulado en Enfermería. Esa persona había falseado el título, con lo cual llegamos a la conclusión de que esa persona estaba intentando cometer intrusismo y damos parte a la policía por un supuesto delito de falsedad documental”, relata la presidenta del colegio alicantino.

De hecho, a primeros de junio, unos días después de presentar la denuncia, la Policía Nacional detuvo en Elda (Alicante) a esta persona, un hombre de 29 años que se ofreció como enfermero en hospitales y residencias de ancianos con un título falso ante el aumento de la demanda de esos especialistas sanitarios durante la pandemia por coronavirus. La Policía le atribuye los delitos de falsificación documental y usurpación de funciones públicas e intrusismo por falsificar el título de Enfermería y el certificado de colegiación. Una vez comprobado que tenía antecedentes por delito de estafa, fue puesto a disposición del Juzgado en Funciones de Guardia de Elda.

“Por nuestra parte -subraya Montserrat Angulo- también lo hemos comunicado al Consejo General de Enfermería para que dé parte a todos los colegios profesionales de España para avisar que esta persona ha podido solicitar trabajo en otros sitios con el mismo título que con nosotros y para evitar que pueda hacerlo en otros sitios en el futuro”.