REDACCIÓN.- Un proyecto para desarrollar un dispositivo automático para la Inyección Intramuscular de fluidos (DAIF), presentado por la enfermera investigadora Paula Zurrón, ha sido uno de los diez seleccionados por el Comité de Innovación de Itemas —Plataforma dependiente del Instituto de Salud Carlos III— para formar parte de su Programa de Apoyo a la Innovación.
El objetivo es mejorar la experiencia del paciente al tener que recibir una inyección intramuscular, un procedimiento que no está exento de riesgos, como pinchazos accidentales, lesiones y aumento del dolor en el paciente. Además, existe la posibilidad de que el fluido administrado se fugue a tejidos circundantes, lo que disminuye la eficacia del tratamiento, algo especialmente relevante cuando se administran pequeñas dosis.
El proyecto, el único de los elegidos liderado por una enfermera como investigadora principal, tiene como objetivo conseguir un dispositivo reutilizable que automatiza y ofrece mayor seguridad y rapidez en el proceso de inyección, permitiendo una mayor personalización de los tratamientos, independientemente de la edad, patología o condición clínica del paciente. El DAIF puede manejarse con una sola mano, lo que mejora la comodidad, precisión y control en diversos contextos clínicos.
Elección de los proyectos
En total, se presentaron 40 proyectos a la convocatoria, de los cuales 24 han obtenido el sello de calidad ITEMAS y 10 serán beneficiarios del Programa de Apoyo a la Innovación de ITEMAS. Para seleccionar los proyectos que recibirán la beca, el comité ha tenido en cuenta aspectos como que las ideas estuvieran enfocadas a mejorar el mercado, aportar nuevas soluciones y reducir los costes actuales. También han considerado los aspectos más relevantes para el ámbito de la sanidad pública.
Paula Zurrón es graduada en Enfermería y doctora por la Universidad de Oviedo, en cuya Área de Enfermería es Profesora Asociada. Para el desarrollo del dispositivo, la enfermera trabaja junto a los ingenieros de la Universidad de Oviedo Rocío Fernández, José Manuel Sierra, José Luis Cortizo y Marcos Cueto.