REDACCIÓN.- El Hospital Nacional de Parapléjicos ha puesto en marcha un espacio cultural y de ocio virtual con el objetivo de ofrecer un punto de encuentro en el que los pacientes de la Unidad de Rehabilitación Infantil y Juvenil puedan interactuar con sus propias familias y los demás pacientes en un ambiente relajante y seguro, realizando actividades que, siendo de cultura y ocio, tienen valor terapéutico y emocional.
Es en este área donde hay una zona dedicada a videojuegos que permita desarrollar un entorno adecuado para la investigación de la actividad lúdica, su potencia terapéutica en sentido amplio y sus limitaciones en los niños y adolescentes afectados por lesiones medulares espinales de diversa causa.
El consejero de Sanidad de la comunidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que “el carácter lúdico de los videojuegos favorece la motivación del paciente a realizar una serie de ejercicios y movimientos que de otra manera seria muy difícil de mantener”. Así, estos sistemas permiten trabajar el movimiento y el entrenamiento cognitivo
Esta iniciativa supone un paso más en la utilización de la gamificación y la realidad virtual para mejorar la atención de los pacientes y es el resultado del proyecto de investigación RehabHand “Plataforma de bajo coste para rehabilitación del miembro superior basado en realidad virtual”, financiado para tres años por MINECO en la convocatoria 2016 de proyectos de I+D+i orientada a los retos de la sociedad.
Otro de los aspectos interesantes de esta tecnología es que utiliza el ‘Leap Motion’, un dispositivo comercial de bajo coste que permite interactuar con entornos virtuales a través de movimientos y gestos de la mano.
Consta de tres sensores emisores de luz infrarroja y dos cámaras que detectan el movimiento de las manos e interpreta los gestos que se ven reflejados en la pantalla del ordenador como una imagen virtual de las mismas permitiendo la interacción y manipulación de objetos virtuales, una idea que estimula la rehabilitación de los chicos y chicas ingresados en el centro.