GEMA ROMERO.- Desde la Fundación de Afectados/as de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica están realizando un estudio en el que quieren conocer cómo se ha formado a las enfermeras en dolor crónico, en general, y en fibriomialgia, en particular. También pretenden averiguar las inquietudes de estas profesionales respecto de tener que tratar pacientes que lo sufren, teniendo en cuenta que es uno de los factores más determinantes de mala calidad de vida y de problemáticas personales, familiares, laborales y sociales.

Su proyecto, denominado “El Dolor Crónico desde una visión poliédrica y transdisciplinar” “pretende -desde una actitud cocreativa con los diversos agentes implicados- impulsar un proceso de modelo asistencial basado en la Medicina Proactiva, en la confianza mutua agente de salud-paciente en el compromiso de formación continuada sobre estas patologías cada día más emergentes, aún no bastante conocidas y que necesitan ya con urgencia, prevención, diagnóstico, tratamiento con atención multidisciplinar y circuitos asistenciales entre otras cuestiones, para alcanzar la máxima excelencia sobre dolor crónico en la práctica profesional”.

Para ello piden la colaboración de las enfermeras contestando un sencillo cuestionario “organizado por bloques temáticos y autoadministrado, con el objetivo de tomar el pulso a estos  profesionales, en base a su formación, conocimiento, experiencias e interés; así como las necesidades y deficiencias que hayan detectado, para que, con los resultados, tener más elementos, tanto objetivos como de opinión, para este proyecto de cocreación” que desde la Fundación FF inician, “con el objetivo de aunar esfuerzos por conseguir una Atención Sanitaria de excelencia para los enfermos con dolor crónico de acuerdo con los principios de universalidad, equidad, accesibilidad y calidad”.

Se puede acceder a la encuesta anónima en los siguientes enlaces:

Formulario versión CASTELLANO: https://forms.gle/v2VNhDX7sTYjRnAJ7

Formulario versión CATALÁN: https://forms.gle/6ZZjskXv2aZfr6th7