REDACCIÓN.- El Congreso Internacional de Enfermeras de Singapur ha acogido los trabajos de investigación enfermera con mayor relevancia mundial. Durante tres días,

Leticia Gil, Secretaria II del Colegio de Enfermeras de Perú en el Congreso de Internacional de Enfermeras de Singapur
la capital asiática ha recogido enfermeros de todo el mundo que han presentado las novedades y avances de la Enfermería en su país. En el seno del congreso se ha contado con 40 comunicaciones en castellano, entre ellas, ha destacado la de Leticia Gil, secretaria II del Colegio de Enfermeras de Perú que ha presentado un estudio sobre la percepción de eficacia sobre el cuidado humanizado que tienen las enfermeras en el ámbito hospitalario. “Se ha desarrollado en cuatro hospitales públicos de Lima”, introduce Gil.
“Estos datos fueron interesantes para tomar como referencia la práctica educativa con los estudiantes, para enfatizar los aspectos de habilidades blandas como son la comunicación o la empatía”, concreta la enfermera peruana. Además, explica que este estudio se decidió llevar a cabo porque “la sociedad entera nos reclama un cuidado humanizado”. Los datos extraídos de la investigación presentada por la sanitaria peruana resaltan que un 50% de los pacientes de su país reclaman un cuidado más humanizado algo que para la enfermera es “preocupante” e indica que “debemos preocuparnos de cómo podemos avanzar en un cuidado más humanizado”. Además, Leticia Gil argumenta que este estudio tiene relevancia no sólo nacional sino internacional porque “todos los lugares del mundo están en la misma dirección y debemos ponerle mayor énfasis”.
ARTÍCULOS RELACIONADOS