MARINA VIEIRA.- Tras más de un año de pandemia, ya se puede echar la mirada atrás y analizar qué se puede aprender de lo vivido. Toda crisis puede tener su aprendizaje y si este se deja por escrito será positivo para no volver a caer en los mismos errores. Así lo pensaron los coordinadores del manual “Gestión en crisis sanitarias” donde profesionales de distintos ámbitos exponen su aprendizaje frente al COVID-19. “La idea surgió en el mes de mayo del año pasado, llevábamos dos meses de pandemia, pero vimos el impacto que estaba suponiendo a nivel organizativo y reenfoque del sistema sanitario en nuestro país y creímos necesario realizar una obra que recoja las claves para poder gestionar adecuadamente estos momentos de crisis”, introduce Diego Ayuso, secretario general del Consejo General de Enfermería y uno de los coordinadores del libro.
Reorganizar todo, enfrentarse a un nuevo virus, conocer las cuestiones logísticas que afectan a esta nueva situación o cómo saber abordarla desde una perspectiva de comunicación de crisis, de la mano de Iñigo Lapetra, director de comunicación del Consejo General de Enfermería y David Ruipérez, coordinador de contenidos del CGE, son algunos de los temas que se pueden encontrar en este práctico manual. “Seleccionamos los distintos ámbitos en los que se había trabajado y donde las enfermeras habían liderado y puesto en marcha distintas soluciones. Han participado en su mayoría enfermeros, pero también hay profesionales de otras disciplinas para poder tener una visión más amplia. Hemos contado con periodistas o ingenieros que han aportado mucho en este proyecto”, recalca Guadalupe Fontán, enfermera del Consejo General de Enfermería y también coordinadora del manual.
Una completa recopilación de distintos tipos de experiencias de profesionales relacionados con el mundo sanitario que se han enfrentado – y se siguen enfrentando- a una situación sobrevenida. Un libro que pretende ser un manual de consulta para aprender y recordar lo vivido y que, de alguna forma, sirva para no cometer algunos errores que pudieron evitarse.
En este enlace se puede adquirir el manual.