REDACCIÓN.-  Desarrollar aplicaciones y juegos de salud destinados al fomento de la educación en hábitos saludables, la adherencia terapéutica al tratamiento, la gestión sanitaria o la dinamización de la farmacia como punto de acceso a la salud. Ese es el objetivo final del I Hackathon Nacional de Salud que se celebra el 6 y 7 de mayo en Google Campus (Madrid). Este hackathon (término que une hacker y maratón) es una iniciativa pionera en España, organizada por la agencia COM Salud y la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES), en colaboración con Veritas Sanitatis.

“El objetivo es que durante día y medio todos los actores relacionados con la asistencia sanitaria puedan colaborar para mejorar su eficacia con la ayuda de expertos en programación y diseño”, explica Carlos Mateos, director de la agencia COM Salud y coordinador del Hackathon de Salud. A su juicio, “es la primera vez que profesionales sanitarios, pacientes, programadores y diseñadores podrán trabajar de forma conjunta en un maratón de programación que permita aportar herramientas útiles a la sanidad aprovechando las oportunidades de la tecnología”.

El equipo ganador podrá obtener hasta 3.000€ en premios. Hay un galardón general, dotado con 1.000€, y dos premios convocados por empresas colaboradoras, como el premio DKV – Vida Saludable a la mejor aplicación o programa para la salud de la población, con 1.000€ y un estudio podométrico; y el premio a la interoperabilidad, por la misma cuantía, donado por Everis, para aquellas aplicaciones cuyo objetivo sea integrar la información en la historia clínica electrónica. Los participantes, que podrán inscribirse individualmente o por equipos, también optarán a encuentros con inversores y aceleradoras de negocio en eSalud. Los 100 primeros inscritos recibirán una smartband.

Simposio

El hackathon se iniciará con el simposio “Oportunidades de la eSalud en la asistencia sanitaria”, que contará con la participación de especialistas en diferentes áreas de la sanidad, que contarán su experiencia en herramientas de eSalud, como las aplicaciones, los juegos de salud, los wearables, la teleconsulta y la llamada salud 2.0, la comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes a través de Internet. Inaugurado por la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, en él se analizarán las tendencias en mHealth, las necesidades de los pacientes, así como el papel de los profesionales sanitarios. Así, Fidel Rodríguez, vocal de Atención Primaria del Consejo General de Enfermería, analizará «el papel de la enfermería en la eSalud».

El evento cuenta con el aval del Consejo General de Enfermería, la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria, el Foro Español de Pacientes, la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) y el Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática, entre otras instituciones.

Concurso de ideas: Tu app ideal

Pacientes y profesionales sanitarios pueden enviar sus propuestas de qué aplicaciones o programas les gustaría disponer en la asistencia sanitaria a través de la web hackathonsalud.com, con el objetivo de que sus necesidades sean atendidas por los equipos que trabajen en el hackathon. Entre todas las ideas recibidas se sorteará un iPad.