A. ALMENDROS.- Un nuevo estudio publicado en el New England Journal of Medicine confirma que un medicamento perteneciente a una nueva generación de tratamientos para la migraña aguda elimina el dolor y reduce los síntomas molestos. Para conseguir estos resultados se ha llevado a cabo un ensayo a gran escala, más de 1.000 hombres y mujeres con migraña de 49 centros de EE.UU.
El medicamento –rimegepant– está a la espera de la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. Y puede ofrecer ventajas sobre los medicamentos para la migraña que existen actualmente. El estudio fue dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Albert Einstein (Nueva York). «Por primera vez en casi tres décadas, las personas con migraña a las que no ayudan los medicamentos existentes pueden tener una nueva opción para encontrar alivio durante los ataques», asegura Richard B. Lipton, autor principal del estudio, profesor y presidente del Departamento de Neurología de la facultad y director del Centro de estudio de las cefaleas de Montefiore (Nueva York).
Trastorno
El dolor de cabeza por migraña afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo. Este trastorno crónico implica ataques periódicos de dolor de cabeza junto con síntomas que pueden incluir náuseas y sensibilidad a la luz y el sonido. Más de las tres cuartas partes de las personas que sufren de migraña experimentan al menos un ataque de migraña por mes, y más de la mitad están gravemente afectadas durante sus ataques.
Actualmente, muchas personas con migraña toman medicamentos triptanos (los ejemplos incluyen sumitriptan, eletriptan y rizatriptan), que se introdujeron en la década de 1990. Estos detienen las migrañas agudas mediante la estimulación de los receptores de serotonina, que a su vez reduce la inflamación y contrae los vasos sanguíneos. Pero estos fármacos no sirven a todos los pacientes, pueden producir efectos secundarios intolerables y, al restringir los vasos sanguíneos, hace que las personas con enfermedades cardiovasculares no puedan tomarlos.
Alivio
En cambio, el nuevo medicamento se dirigiría a los receptores de una proteína pequeña, llamada CGRP, que existe en la migraña. Durante los ataques, se libera CGRP produciendo dolor. El nuevo fármaco, rimegepant, alivia el dolor y otros síntomas de la migraña al bloquear la vía del CGRP.
Los participantes recibieron instrucciones de tomar una tableta de rimegepant o un blister a de placebo equivalente durante un ataque de migraña severo o moderado. Antes de tomar la tableta y 48 horas después, los pacientes respondieron preguntas en un diario electrónico sobre su dolor y sus síntomas más molestos. En el diario, elegían su síntoma más molesto de una lista, incluida la intolerancia a la luz, la intolerancia a los sonidos fuertes o la náusea.
Dos horas después de tomar sus comprimidos, el 19,6% de los pacientes en el grupo de rimegepant estaban libres de dolor en comparación con el 12,0% en el grupo de placebo. La liberación de sus síntomas más molestos ocurrió en el 37,6% de los pacientes en el grupo de rimegepant y en el 25,2% en el grupo de placebo. Los efectos secundarios fueron mínimos, náuseas e infecciones del tracto urinario, en más del 1% de los pacientes en cada grupo y no se observaron efectos adversos de la ECV. «Estos resultados confirman que el mecanismo de acción del rimegepant bloquea la vía del CGRP y alivia el dolor y los síntomas asociados que se producen durante los ataques agudos de migraña», explica Lipton.