REDACCIÓN.-  Tres fallecidos y 32 heridos ha sido el balance de un simulacro realizado esta mañana en el Colegio Público de Beriáin (Navarra) en el que se ha representado  un accidente de tráfico tras una persecución policial y un tiroteo por parte de los huidos, que se han atrincherado en el interior de un edificio. Esta simulación constituye el examen final de los enfermeros que realizan el curso de Experto en Urgencias y Emergencias de la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud en el Colegio de Enfermería de Navarra. Los futuros expertos en urgencias y emergencias en esta ocasión se han tenido que enfrentar a un tiroteo, toma de rehenes y un accidente de tráfico en un mismo escenario.

Los alumnos atienden a las primeras víctimas del accidente

Algunos alumnos atienden a las primeras víctimas del accidente

Máximo realismo

La escena se ha iniciado con una persecución policial y un accidente. El coche que estaba siendo perseguido por la Policía Foral ha colisionado con otro vehículo. Los presuntos delincuentes –abriendo su paso entre tiros- han conseguido huir de la policía y esconderse en un edificio próximo. Aunque desde el primer momento han ido llegando los dispositivos sanitarios para atender a los cuatro primeros heridos consecuencia de colisión inicial, los sanitarios han tenido que esperar la llegada de los agentes de la División de Intervención de la Policía Foral por el riesgo de tiroteo. Los asistentes han podido observar cómo los sanitarios realizaban su trabajo de evacuación de las víctimas protegidos por el dispositivo de Intervención de la Policía.

A continuación, agentes del Grupo de Intervenciones Especiales del cuerpo autonómico han entrado en el edificio para reducir a los asaltantes y posteriormente han accedido al inmueble los miembros del Grupo Táctico de Respuesta y Rescate de la Guardia Civil. Este cuerpo especial ha evacuado uno a uno a los heridos más graves de entre los 28 rehenes que estaban en poder de los supuestos delincuentes. También se ha podido observar el trabajo de un guía de la Policía Foral con un perro especializado en la detección de explosivos, que ha recorrido el interior del edificio.

Los enfermeros han trasladado a los heridos hasta un Puesto Sanitario Avanzado, instalado por Cruz Roja fuera del alcance de los disparos de los asaltantes, para una primera atención y posterior traslado a los centros hospitalarios en cinco ambulancias. Los enfermeros examinados se han tenido que enfrentar ante la situación de tener que asistir a cualquier tipo de víctima: dos de los fallecidos eran rehenes y otro era un asaltante.

Un total de 83 alumnos

El Experto Universitario en Enfermería de Urgencias se ha impartido en el Colegio de Enfermería de Navarra desde el pasado noviembre por parte de la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud. El simulacro tiene como objetivo que los 83 enfermeros  que han cursado esta edición del posgrado puedan poner en práctica lo aprendido y sepan enfrentarse a organización de la actividad asistencial en una situación de urgencia. Por ello, el alumnado ha participado en distintos papeles ya sea como asistencia sanitaria, coordinación del ejercicio o como rehenes y heridos.  El ejercicio ha sido coordinado por José Mª García de Buen, profesor del Experto, y el técnico Emilio J. Muñoz Hermosa, ambos miembros del SAMUR-Protección Civil de Madrid y es una formación esencial para que los enfermeros puedan trabajar en un futuro en los servicios de emergencias extra hospitalarias de todo el territorio nacional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un centenar de enfermeros se pone a prueba ante un accidente múltiple con riesgo biológico

Un espectacular simulacro de un accidente de tren en Guipúzcoa

Un coche arrolla a 50 personas en una terraza de verano (simulacro de enfermería)