MARINA VIEIRA.- Según un estudio publicado por la revista JAMA, una pastilla a base de semaglutida puede terminar con la diabetes de tipo 2. De acuerdo a los hallazgos obtenidos por esta investigación, los pacientes que tomaron semaglutida en forma de pastilla obtuvieron mejores resultados en su control glucémico que aquellos que habían tomado placebo.
Aunque existen varios tratamientos para la diabetes de tipo 2, casi todos implican asumir ciertos efectos adversos como hipoglucemia (nivel bajo de azúcar) aumento de peso, además de que en algunos casos son tratamientos demasiado complejos. La formulación oral de la semaglutida –el componente que se ha administrado a los pacientes de este estudio-, un péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) agonistas del receptor (un tipo de fármacos utilizados para el tratamiento de la diabetes tipo 2) puede mejorar la aceptación y la adherencia para algunos pacientes en comparación con la formulación inyectable de GLP- 1 agonistas del receptor. Cuando se realizó el ensayo, Melanie Davies, de la Universidad de Leicester en Reino Unido, y el resto de equipo de investigación asignaron aleatoriamente a 632 pacientes con diabetes tipo 2 y control glucémico insuficiente diferentes dosis de semaglutida oral, placebo o semaglutida una vez a la semana por inyección subcutánea. El tratamiento se estuvo repitiendo con la misma periodicidad a lo largo de 26 semanas.
Los investigadores encontraron que el nivel de hemoglobina glucosilada (HbA1c) disminuyó desde la semana 26 en los pacientes que habían tomado semaglutida oral (-0.7 por ciento a -1.9 por ciento, dependiendo de la dosis administrada), de forma subcutánea (1-9 por ciento) y placebo (-0-3 por ciento). Además se logró una pérdida de peso clínicamente relevante (5 por ciento o más) en hasta el 71 por ciento de pacientes a los que les fue suministrada de forma oral. También se extrajo que los efectos adversos de esta sustancia fueron iguales cuando se administró de forma oral o subcutánea.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Las educadoras en diabetes, eficaces en cuidados y eficientes en costes