MARINA VIEIRA.- En esta pandemia, la soledad de los pacientes ingresados por COVID-19 ha hecho patente el miedo al que se enfrentan muchas personas que sufren enfermedades. La ansiedad, las dudas y mucha incertidumbre son  lugares comunes que, compartidos, se hacen menos duros. Por esta razón Eva Marias, una emprendedora que superó un diagnóstico inicial con una esperanza de vida de máximo 10 años, ha fundado Join Talks, una aplicación en la que pacientes con enfermedades graves y cuidadores pueden crear su grupo de apoyo emocional privado. «Esta app nace con la idea de ser un canal de comunicación emocional para pacientes y cuidadores. He sido paciente con diversas enfermedades críticas y, posteriormente, cuidadora de mi madre por varias operaciones con estancias de 6 meses en clínicas», explica la fundadora.

Este servicio puede ser muy útil para el sector enfermero. Así lo considera su fundadora » creo que son las grandes prescriptoras. Un médico puede ver al paciente unos pocos minutos pero las enfermeras son las que están constantemente con el paciente y perciben su estado emocional. Todas las enfermeras con las que he hablado (y son bastantes) me confirman que muchas veces se dan cuenta de lo solo, incluso triste que está el paciente pero ellas no disponen de más tiempo para dedicarles. Obviamente, con la gran carga de trabajo y jornadas interminables que tienen, es del todo imposible una atención más allá de lo necesario. Aunque también todas me han confirmado que les encantaría poder disponer de más tiempo para charlar con los pacientes, notan que esos momentos de comprensión y cariño son beneficiosos para ellos», concreta Marías.

Tal y como comenta Marías, no existe en el mercado un servicio con una funcionalidad similar, porque aunque «existen aplicaciones de asociaciones de familiares de una determinada patología y también de pacientes/médicos. JOIN TALK es la primera red social emocional para que a través de una app puedas conectarte con otros pacientes o cuidadores. Dispone de varios filtros de búsqueda, por patología, edad, sexo, aficiones, localización, etc… Es muy fácil e intuitiva, también pueden montarse grupos. La finalidad principal es crear un canal temporal de apoyo emocional mientras se precise», enumera. La aplicación es gratuita y está disponible para todo tipo de dispositivos móviles, ya sean Apple o Android.