REDACCIÓN.- Una nueva aplicación para teléfonos inteligentes, tanto el reciente Apple Watch como para los modelos con sistema Android, permitirá a las personas con problemas de visión vivir la vida con más independencia al poder facilitar el reconocimiento de objetos cotidianos como el dinero, los colores, objetos y personas. Más de 285 millones de personas viven con problemas de visión y ceguera en todo el mundo, según la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) de la Organización Mundial de la Salud.
VíaOpta es el programa desarrollado por Novartis Pharmaceuticals que ahora se adapta a los relojes inteligentes permitiendo a una persona con la vista mermada realizar numerosas tareas de su rutina cotidiana.
“Con la ayuda de las aplicaciones ViaOpta, las personas con problemas de visión pueden hacer cosas como caminar hasta un café cercano, ir a la farmacia y recoger a sus nietos en la guardería, contribuyendo así a aumentar la confianza y la independencia, preservando la discreción,” según explica Ian Banks, Director de The European Forum Against Blindness (EFAB).
Las aplicaciones ViaOpta se ofrecen actualmente en distintos idiomas, como inglés, alemán, francés, español, árabe, japonés, griego, portugués, holandés, italiano y húngaro
Reconocimiento de los objetos
Según informa la compañía, ViaOpta Nav es la primera app de navegación paso a paso disponible para un accesorio inteligente, diseñada específicamente para personas con problemas visuales, proporcionando guía por voz y ajustes por vibración, que alertan al usuario sobre las próximas intersecciones y puntos de referencia. Los usuarios pueden consultar su posición exacta, añadir puntos intermedios a una ruta predeterminada, y buscar destinos próximos o puntos de referencia y guardarlos como favoritos. Los usuarios y sus cuidadores también pueden compartir y acceder a la localización exacta de una persona.
La nueva actualización de la aplicación identifica los objetos del campo de visión del usuario cuando éste apunta con la cámara del dispositivo a un objeto. Asimismo, el usuario puede apuntar con la cámara del dispositivo hacia la dirección deseada o a un lugar concreto y una narración explicará al usuario qué elementos tiene delante para ayudarle a moverse en entornos poco familiares, entre otras funcionalidades.