MARINA VIEIRA.- El Hospital La Fe de Valencia ha desarrollado una app para adoptar perros en el hospital, la iniciativa forma parte de un programa piloto dirigido a niños oncológicos para hacer más llevadera su hospitalización. A través de una web que se ha desarrollado al efecto, los niños de la unidad de oncología pueden elegir quién será su compañero durante su estancia en el hospital. En ella se presentan a los candidatos con foto y una pequeña descripción, el niño elige al perro y en poco tiempo lo tienen para jugar, recibir cariño o simplemente hacerles compañía.
“En la página web aparecen los siete perros que en este momento están trabajando y los niños eligen a la mascota que ellos prefieren. Cuando el oncólogo considera que pueden estar en contacto con un perro, se concierta la cita. Los niños acuden donde se encuentra la mascota, están con ella, la acarician…” explica María Victoria Herrera, enfermera del servicio de urgencias pediátricas y una de las seis voluntarias del centro que han participado en este proyecto.

El equipo de voluntarios del Hospital La Fe junto a uno de los perros que han participado en la iniciativa
La iniciativa ha recibido el nombre de “can de la mano” y es una realidad gracias a la colaboración del personal sanitario del hospital ya que han sido ellos mismos quienes han prestado a sus mascotas para que el proyecto saliese adelante “La iniciativa surgió un día de guardia que un compañero me comentó que podíamos formar parte de un proyecto relacionado con perros y con niños, a mí me pareció que podía ser muy bonito y decidir formar parte. Lo comenté en casa y mis dos perros, mi marido y yo nos involucramos desde el principio.” relata María Victoria.
Las mascotas de los seis enfermeros y médicos del hospital, han recibido un entrenamiento primero en un centro en Nules (Castellón) y después han realizado un periodo de adaptación en el hospital, bajo la dirección de Víctor Caballero, un experto adiestrador canino. Los perros -dos golden-retriever, un labrador, un border collie, un bouvier de Berna, y dos huskys- aprendieron a obedecer, a sentarse, a levantarse, a dar la pata, o a echarse cuando se lo ordenaban. Cuando estuvieron preparados los voluntarios del hospital crearon una página web y una aplicación informática con estas siete mascotas y sus características y pasaron por un estricto control veterinario.
Es un proyecto que ha hecho crecer profesionalmente a todo el personal sanitario que ha formado parte de él. “Después de estar 37 años trabajando como enfermera en urgencias pediátricas estoy acostumbrada a realizar prácticas que son traumáticas, pincho, pongo goteros… En cambio esto, es todo lo contrario: significa sacar la sonrisa a un niño, significa ver la reacción que tienen cuando ven que entra un perro dentro del hospital. También es impresionante ver su cara de sorpresa, cómo se relajan, cómo sonríen y sobre todo cómo se ausentan del problema que tienen” confiesa María Victoria.
Comunicados por e-mail
Además, los niños tienen la posibilidad de mantener el contacto con los perros de forma virtual, a través de correo electrónico, tal y como cuenta la enfermera pediátrica “los pacientes pueden estar en contacto, formular preguntas a sus mascotas sobre cómo han pasado el día, cómo han dormido… y así mantenemos la relación durante más tiempo”. De esta manera los niños siguen teniendo relación con las mascotas que han elegido y la terapia va más allá de las sesiones que mantienen en directo, se convierten en mascotas virtuales y los niños tienen un entretenimiento que les motiva a pasar tiempo en el hospital.
Es un proyecto válido tanto para niños como para adultos, tanto es así que nada más terminar la inauguración del proyecto, los integrantes del equipo tuvieron una reunión por la tarde en la que “decidimos empezar a colaborar con enfermos adultos de aplasia medular” concluye Maria Victoria.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Una enfermera propone un tratamiento con caballos para ayudar a niños con cáncer
Me gustaría expresar mi agradecimiento por su esplendidez en apoyo a personas precisan ayuda con esta preocupacion particularmente.
Gracias; de todos .