MARINA VIEIRA.- Uno de cada 96 niños en España es diagnosticado con Trastorno de Espectro Autista (TEA) y más de 27 millones de europeos – 3 de ellos españoles- sufre alguna enfermedad rara. La investigación es clave para que la calidad de vida de estas personas mejore. Por esta razón, la labor de fundaciones como la Fundación Querer es imprescindible para potenciar las acciones en favor del progreso de esta clase de pacientes.
Tres días para correr
Así, la institución sin ánimo de lucro ha organizado una carrera donde se recaudarán fondos para la educación, investigación y concienciación social relacionada con niños con necesidades educativas especiales. Para participar tan sólo es necesario comprar, por cinco euros, el dorsal en esta página web. A través de una App gratuita se puede registrar el tiempo y geolocalizar y sincronizar la participación de todos los corredores. Desde la ONG informan que se han planificado clasificaciones para todos los usuarios de la aplicación. Ya está abierto el plazo para inscribirse y la carrera tendrá lugar durante tres días: desde el 23 de julio a las 11:00 hasta el 25 de julio a las 22:00. «Durante este tiempo, el corredor completará la distancia seleccionada en la aplicación, que puede ser marcha no competitiva de 3km, 5Km o 10km siendo la App como el chip de tu dorsal. La carrera contará con diferentes clasificaciones y categorías femenina y masculina y la inscripción está abierta hasta el 22 de julio», indican desde la Fundación Querer.
Objetivo solidario
La acción tiene una finalidad 100% solidaria y no competitiva, por esta razón se da la oportunidad de que cada participante lo haga a su ritmo. «Si se quiere se puede hacer una donación desde KM0. Llevar el dorsal no es obligatorio para participar pero sí será lo que nos una a todos a favor de una misma causa. Por eso, os pedimos que compartáis todos los buenos momentos y experiencias alrededor de la carrera en las redes sociales con el hashtag #neuronascorredoras. Queremos que esta carrera se haga en diferentes ciudades, diferentes países y tenga gran repercusión», concluyen desde la Fundación Querer, la ONG organizadora del evento.
Para más información se puede contactar directamente con la Fundación Querer.