GEMA ROMERO.- Cada vez es más habitual encontrar personas que voluntariamente han eliminado el gluten de su dieta sin sufrir celiaquía ni sensibilidad al gluten, pero ¿está justificado? ¿eliminar el gluten supone algún beneficio para la salud? En la Universidad Pampeu Fabra lo tienen claro: no hay ninguna razón científica que avale que adultos sanos eviten el gluten.
Para llegar a esta conclusión han analizado todos los estudios disponibles sobre el tema dentro del proyecto Nutrimedia y los datos no respaldan el consumo de alimentos sin gluten por motivos de salud en adultos sin enfermedad celíaca ni alergia al gluten. “Apenas hay dos estudios que analicen esta cuestión”, y son de tipo observacional, con una calidad global muy baja y en ningún caso pueden establecer una relación causa-efecto entre el consumo de alimentos sin gluten y beneficios para la salud, ha explicado el centro en un comunidado.
El gluten y la salud cardiovascular
De hecho, más bien es al contrario, pues los estudios disponibles sugieren que la dieta con gluten podría tener algún beneficio mínimo para la salud cardiovascular. Aunque la evidencia científica también es escasa, la ingesta de gluten podría reducir levemente el riesgo de infarto.
Para los investigadores de la Pompeu Fabra, una posible explicación se hallaría en el hecho de que eliminar el gluten de la dieta puede implicar una reducción del consumo de granos enteros y, en consecuencia, de fibra y otros componentes integrados en la matriz estructural del cereal, que ejercen un efecto protector de la salud cardiovascular.
Campañas de marketing
El incremento de las ventas de este tipo de productos “parece tener más relación con las potentes campañas de mercadotecnia que se han llevado a cabo en los últimos años”, a pesar de ser productos mucho más caros que los análogos con gluten.
“Estas campañas han tenido una gran influencia en la percepción del posible riesgo derivado del consumo de gluten en la población general, haciendo creer que los productos sin gluten son una alternativa más saludable que los que lo contienen”, señalan en su informe.
NOTICIAS RELACIONADAS