M.VIEIRA / EUROPA PRESS.- Idoia Moreno, la enfermera española que coordina la clínica pediátrica que Médicos Sin Fronteras (MSF) tiene fuera del campo de refugiados de Moria, en Lesbos (Grecia), ha denunciado a través de un vídeo difundido por la organización que la situación en la que se encuentran las más de 9.000 personas que se encuentran ahí es «un infierno». «Tenemos actualmente más de 9.000 personas en un campo que fue creado para poco más de 3.000 personas», explica en el vídeo. Además denuncia que en el campo de refugiados no se cuenta con servicios sanitarios suficientes «hay una total falta a acceso sanitario de calidad, no hay médicos, el gobierno sólo ha puesto un médico y el resto son asociaciones de voluntarios», explica.
«Las condiciones son totalmente insalubres, existe un baño cada 75 personas y una ducha cada 85», expone. Además reclama que «los niños no tienen acceso a ningún tipo de escuela ni a ningún centro sanitario». La enfermera también informa en el vídeo que los trabajadores sanitarios de Médicos Sin Fronteras están atendiendo desde hace meses a niños que tienen certificados que exigen que sean trasladados fuera de la isla para recibir el tratamiento que necesitan. La situación, expone, es tan límite que «hay niños y adolescentes que está intentando suicidarse. En la última semana he tenido que coser la muñeca a dos adolescentes que habían intentado cortarse las venas».
Por esta razón reclama, en nombre de la organización, «a ACNUR, al gobierno griego y a la Unión Europea que descongestionen inmediatamente la isla» .