REDACCIÓN / EUROPA PRESS.- Identificar un caso de hipoglucemia es esencial para ofrecer ayuda urgente al paciente y para diferenciarla de una intoxicación etílica, ya que ambas presentan sintomatología similar. Este ha sido el objetivo de la formación que ha llevado a cabo la enfermera María Teresa Marí, experta en educación terapéutica del Hospital Universitario de La Plana (Castellón), a la Policía Local de la Vall d’Uixó. «Las hipoglucemias se producen cuando los niveles de glucosa en sangre se sitúan por debajo de 70 puntos y sus consecuencias pueden ser graves para el enfermo. De ahí, la importancia de actuar adecuadamente y con celeridad», ha explicado Marí.
La idea es que la policía pueda identificar un caso de hipoglucemia y sepa cómo actuar ante este tipo de urgencias. «Si los agentes conocen la enfermedad diabética y saben diferenciar sus síntomas, pueden discernir más fácilmente entre una persona con ingesta abusiva de alcohol o de otras sustancias tóxicas, y una persona con una bajada de glucosa, evitando así consecuencias graves para su salud, e incluso pueden salvarle la vida», ha explicado la enfermera experta en diabetes.
Los síntomas de hipoglucemia son sudor frío, escalofríos, temblor, taquicardia, dolor de cabeza, visión borrosa, náuseas, mareos, aturdimiento, o debilidad y pueden derivar en desmayo, pérdida conciencia, convulsiones y coma. «Muchos de estos primeros síntomas que aparecen ante una bajada de glucosa se pueden confundir con una embriaguez, sobre todo en personas jóvenes o adolescentes», explica Marí, de ahí la importancia de conocerlos y saber cómo actuar.