MARINA VIEIRA.- Uno de los grandes problemas a los que las enfermeras se enfrentan con niños, personas mayores y discapacitados es recoger muestras de orina. Este tipo de pacientes en muchas ocasiones tienen que utilizar pañales porque no son capaces de controlar sus esfínteres y cuando tienen que recoger muestras de orina o heces el trabajo de las enfermeras se vuelve más complicado.
Por esta razón, Sara Sánchez Mérida, enfermera del Hospital La Mancha Centro de Alcázar de San Juan, Ciudad Real ha ideado un mecanismo por el que se puede recoger orina o heces en personas que no controlan esfínteres a través de un pañal convencional. “Hasta ahora la recogida de muestras de orina en niños que todavía llevan pañal se realiza colocando una bolsita con adhesivo alrededor de los genitales”, explica la enfermera. Este sistema en niños varones es más útil porque “se coloca el pene dentro” y simplemente se tiene que esperar a que se llene la bolsita. Sin embargo en niñas es complicado porque “la bolsita se despega continuamente y se pierde la orina”, relata Sara Sánchez Mérida a diarioenfermero.es. Los mismos problemas se dan cuando se tiene que recoger la muestra de orina en ancianos o personas discapacitadas y a menudo se recurre al sondaje vesical intermitente para extraer la muestra de orina. Sánchez Mérida considera estas técnicas como “invasivas y molestas para los pacientes” además de que “aumentan el riesgo de infección y son más costosas” porque para realizarlas hay que utilizar mucho instrumental como guantes estériles, paño estéril, lubricante urológico o la propia sonda.
La enfermera, para solucionar esta problemática, ha diseñado un pañal con la forma convencional y lo que cambia es el material en el que está fabricado. “Se sustituye la celulosa absorbente por un material impermeable para que quede ahí la orina y se pueda recoger al quitar el pañal con una jeringuilla”, especifica la enfermera. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo acaba de otorgar a la enfermera el título de utilidad del invento por diez años, reconociendo que ella es la autora de la innovadora idea. En este momento se encuentra en la búsqueda de inversor para materializar la idea aprobada por el Ministerio de Industria, por ello, hace un llamamiento a las empresas del sector que pudieran estar interesadas en la idea para hacer junto a ellas un “estudio eficacia-eficiencia”, concluye.
4 Comentarios
Olivia
Quisiera saber como conseguir ese pañal. Sería una solución a la recogida de orina para la analítica
javi
Totalmente de acuerdo con el comentario de José Ignacio, creo que se debería de dar mas opinión publica a enfermeras e incentivar esta profesión. Que una enfermera invente distintas tecnologías de pañales para heces u orina para personas adultas está bien, pero el día a día aun está mejor.
Inma
Pues eso digo yo, que tontería más grande, COMO LE RECOJO ORINA A MI MADRE QUE LLEVA PAÑAL SINO ES SONDANDOLA??? VAYA ACLARACIÓN.
José Ignacio
Buenos días: ¿De qué sirve que sólo los enfermeros sepamos que una enfermera ha «inventado» un pañal que recoge orina y heces, si no extendemos a la población el conocimiento generado por Enfermería?. Hay que desterrar en la sociedad la idea de que sólo los médicos «inventan» y generan conocimiento. Desde el/los gabinete/s de comunicación del Consejo de los Colegios habría que canalizar hacia la población general todos los conocimientos en relación con la salud que genera enfermería, para instaurr un estado de opinión socialmente favorable a la profesión de enfermería y su utilidad como generadores de salud.
Un saludo