GEMA ROMERO.- “Lo más duro del COVID ha sido tener que vivir cómo la gente ha estado tan sola” y recuerda que “los pacientes no nos veían la cara, estaban solos, enfermando solos, muriéndose solos. Muy duro”. Así comienza el testimonio de Vera Rodríguez, la enfermera que protagoniza la campaña del Ministerio de Sanidad #YoMeVacunoSeguro, junto a la viróloga Sonia Zúñiga y el jubilado Juan Contreras.

Así, Rodríguez hace hincapié en que “nos tendríamos que vacunar todos en cuanto nos toque”. Ella lo tiene claro: “Me vacuno por mis pacientes y mis compañeros, por no ser un vehículo de contagio”.

Todo ello con el lema #YomeVacunoSeguro. Una campaña que ha puesto en marcha el Ministerio de Sanidad, para insistir en los beneficios de las vacunas y en la importancia de vacunarse para protegernos y proteger a los demás frente a la COVID-19.

Además, del testimonio de esta enfermera se incluye el de Sonia Zúñiga, viróloga, que afirma que “las vacunas son seguras al igual que cualquier otra vacuna que ha llegado a la población” y argumenta que “se han desarrollado tan rápido porque los medios humanos y técnicos y el conocimiento científico que tenemos ahora no lo teníamos antes”.

Por su parte, Juan Contreras, jubilado, subraya que “lo que echo mucho de menos a mis nietos y a Manuel el primero, el más chiquitín. Te abraza, te dice: eres el mejor abuelo…¡del mundo, abuelo!”. Y señala que “las vacunas nos protegen de muchas cosas. Nadie se muere de polio ya ni de viruela”. Él lo tiene claro: “En cuanto me llamen me pongo la vacuna y es lo que teníamos que hacer todo el mundo”.

En total, tres spots publicitarios de 20 segundos, que se difundirán entre los días 16 de abril y 2 de mayo, que hacen hincapié en los beneficios de las vacunas.