GEMA ROMERO.- Enfermeras del hospital Universitario San Jorge de Huesca, liderados por Olga Rivas y Lorenzo Olivan, de la unidad de Endoscopias Digestivas del hospital oscense han editado la Guía práctica de gastrotomía: complicaciones e intervenciones, inédita hasta la fecha, con las complicaciones e intervenciones de gastrostomía más habituales destinada a los profesionales que atienden a estos pacientes donde poder consultar qué es lo que el paciente le pude ocurrir y cómo poder solventarlo, de forma gráfica, práctica y sencilla. Así, una guía enfermera sobre gastrostomía recopilar las principales complicaciones.
Como explica Loreno Olivan en la guía han incluido “imágenes que muestran cuáles son los problemas más frecuentes y qué acciones debe realizar las enfermeras en cada uno de los casos. Al incluir las imágenes para poder mostrar gráficamente cómo se manifiestan cada una de ellas, pensamos que sería de gran ayuda para los profesionales”, explica en declaraciones a DiarioEnfermero.es
Entre los contenidos que se pueden encontrar en la guía se encuentran los principales problemas que pueden presentar este tipo de pacientes: “salida accidental de la sonda, complicaciones de la piel periestomal (aparición de granuloma, irritación, holgura del estoma, infección), obstrucción de la sonda y las manifestaciones digestivas más frecuentes (nauseas, diarrea y estreñimiento) todas ellas con imágenes reales de nuestros pacientes, además de resúmenes de los cuidados diarios, material necesario para realizar el recambio de la sonda ( tipo balón) y material para la administración de la nutrición”, relata Olivan.
Con ello han pretendido ofrecer a los profesionales “una guía donde poder consultar que es lo que el paciente le pude ocurrir y como poder solventarlo, de forma gráfica, práctica y sencilla”. De esta forma podrán “planificar los cuidados necesarios de la sonda diariamente y revisar su estado para alargar su vida útil y evitar complicaciones y así evitar desplazamientos a los pacientes a los servicios de urgencias”.

Portadas de las guías
Desde el servicio de Endoscopias Digestivas facilitan la guía a los centros de salud de la zona para que los enfermeros puedan resolver las dudas que se les planteen sobre los cuidados de las sondas y resolver las complicaciones que puedan aparecer, lo que facilita el cuidado de los pacientes portadores de sonda de gastrostomía. Si bien también es posible obtener una versión digital en la página web de Nutricia.
Además, desde la unidad de endoscopias digestivas también realizan formación periódica para los profesionales del sector para actualizar y fomentar los cuidados de estos pacientes en sus domicilios o centro residenciales con el objetivo de disminuir los traslados innecesarios de los mismos.
Guía para pacientes
La idea de la Guía práctica de gastrotomía surge cuando, en 2019, iniciaron los trabajos para actualizar la Guía para pacientes sobre alimentación por sonda elaborada en 2006 por otras dos enfermeras del hospital Carmen Urzola y Begoña Franco, junto Atención Primaria del sector y que también ha visto ahora la luz.
Como cuenta Olga Rivas, en esta actualización, donde se han incluido las nuevas recomendaciones de las sociedades científicas, incluyendo la conexión Enfit para nutrición enteral, se pueden consultar “las formas de administración la nutrición (más frecuentes la sonda nasogástrica y sonda PEG), como administrarla con los diferentes sistemas (gravedad, jeringa o a través de la bomba infusora), siguiendo paso a paso todas las acciones a realizar. También se muestran con detalle -con imágenes actualizadas- los cuidados diarios que requieren las sondas de gastrostomía para poder utilizarlas sin presentar complicaciones”, explica.
Un Comentario
Graciela
Que bueno siempre estar a disposicion del bienestar del paciente dentro de lo que se pueda. Sobre todo para que no pierda su nutricion.