ÁNGEL M. GREGORIS.- Más del 67% de las nuevas infecciones de VIH en los Estados Unidos en 2016 ocurrieron como resultado de la transmisión a través del contacto entre hombres que tienen sexo con hombres. Además, los últimos datos resaltan que el 81% de los nuevos contagios en jóvenes de 13 a 24 años fue entre homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen relaciones con hombres. Unas cifras que revelan que los riesgos coinciden con la etapa en la que empiezan a descubrir su sexualidad y en la actualidad muchas de estas prácticas comienzan en internet con el auge de las redes sociales y las aplicaciones de citas.
Con el objetivo de reducir este número tan alarmante de contagios, José Bauermeister, director del programa Investigación en Sexualidad, Tecnología y Acción de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Pensilvania, ha diseñado myDEx (Mis deseos y expectativas), una herramienta de intervención online que busca disminuir los riesgos y promover comportamientos de prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual entre los jóvenes. Tras analizar el comportamiento de 180 participantes durante 90 días, el estudio sugiere que aquellos que utilizaron myDEx redujeron el riesgo y tuvieron mejoras en los comportamientos de prevención. Asimismo, notaron cambios positivos en sus decisiones emocionales y cognitivas. “Esta intervención destaca la necesidad de crear entornos digitales de apoyo donde los jóvenes puedan acceder y practicar cómo integrar los comportamientos de prevención del VIH en sus citas por internet”, explica Bauermeister.
El estudio, publicado en AIDS & Behavior, también resaltaba que los que utilizaron la herramienta reconocieron que les facilitó una vida más saludable y que les proporcionó información muy útil para tomar mejores decisiones sobre sus relaciones. “Notamos que los usuarios estarían dispuestos a seguir utilizándola si estuviera disponible públicamente”, destaca el autor.