EUROPA PRESS.- Algunas personas están dotadas de genes que les permiten conseguir los beneficios del sueño en una ventana de tiempo eficiente, manteniéndose despejados con sólo cuatro o seis horas de sueño por noche, según investigadores de la Universidad de California San Francisco (UCSF), en Estados Unidos, según publican en la revista iScience.

Además, según los científicos, estos «durmientes de élite» muestran una resistencia psicológica y a las enfermedades neurodegenerativas que podría indicar el camino para evitar las enfermedades neurológicas.

«Existe el dogma de que todo el mundo necesita ocho horas de sueño, pero nuestro trabajo hasta la fecha confirma que la cantidad de sueño que necesita la gente difiere en función de la genética”, explica el neurólogo Louis Ptacek, uno de los autores principales del estudio.

Cuatro a seis horas

Durante más de una década, Ptacek y el coautor principal, Ying-Hui Fu, ambos miembros del Instituto Weill de Neurociencias de la UCSF, han estudiado a las personas con Sueño Corto Natural Familiar (FNSS, por sus siglas en inglés), la capacidad de funcionar plenamente con cuatro a seis horas de sueño por noche, y preferir este tiempo en lugar de otro más largo.

Han demostrado que se da en familias y, hasta el momento, han identificado cinco genes en el genoma que desempeñan un papel en permitir este sueño eficiente. Según los investigadores, aún quedan muchos más genes FNSS por encontrar.