REDACCIÓN.- Más de una docena de niños con enfermedades poco frecuentes se encuentran en Burgos para participar en la I Jornada Lúdico-Reflexiva que la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebra en el marco del Proyecto AcogER para el acogimiento de menores que conviven con alguna de estas patologías dentro del Sistema de Protección a la Infancia.
Desde 2013, la federación viene desarrollando este proyecto con el objetivo de apoyar al equipo profesional de los centros de protección, a las posibles familias acogedoras y a las familias biológicas. AcogER busca mejorar la calidad de vida de aquellos menores que, además de convivir con una enfermedad poco frecuente o sin diagnóstico, lo hacen fuera del núcleo familiar.
Durante estos tres días, los asistentes se reunirán en el centro de Referencia Estatal de Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Centro CREER) de Burgos y desde Feder se pretende dar un nuevo giro al proyecto con una premisa fundamental: incorporar dentro del Proyecto AcogER la perspectiva de los propios menores que conviven con una enfermedad poco frecuente y que buscan una familia de acogida.
Para ello, la jornada se dota de cuentos, pintacaras, mandalas, una visita a Atapuerca o un minisafari; actividades que culminarán con un taller en el que, bajo el lema ‘Sueños y pesadillas’, los menores podrán expresar cómo se sienten respecto a la situación con la que conviven.
De esta forma, a través de dinámicas de grupo, Feder convierte a estos menores en los verdaderos protagonistas de un proyecto que precisamente nace por y para ellos, integrando su experiencia en el Proyecto AcogER con el fin de adaptarlo a sus necesidades.
Precisamente para ampliar la visibilidad del proyecto y su eje de acción, la iniciativa de FEDER ha estrenado nueva imagen este 2018 para establecer un paralelismo con el mensaje del proyecto que consiste en integrar las diferencias, la solidaridad y la igualdad de oportunidades para romper con los estereotipos.
Con ello, además, se busca normalizar y concienciar sobre las situaciones de riesgo que conducen hacia el acogimiento en una residencia o en la búsqueda de una familia de acogida para estos menores.