A. ALMENDROS.- Un grupo de investigadores brasileños ha diseñado una tecnología que permite visualizar de una forma aún más realista a los bebés antes de nacer gracias a un sistema capaz de transformar los datos de ultrasonido de campo magnético en una imagen virtual en 3D del feto. Esto será presentado en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA),

La resonancia magnética proporciona imágenes del feto y la placenta en alta resolución con un contraste excelente. Se utiliza generalmente en la evaluación fetal cuando la ecografía no puede proporcionar imágenes con suficiente calidad.

Los investigadores han llevado a cabo una combinación de las técnicas de visualización existentes para facilitar el trabajo a los especialistas y ofrecer a los padres la posibilidad de ver a su bebé de una manera más detallada. “Los modelos fetales combinados con las tecnologías de realidad virtual pueden facilitarnos a los sanitarios la comprensión de las características anatómicas fetales y servir además para que los padres visualizan a sus pequeños”, explica el coautor del estudio Garza Werner, de la Clínica de Diagnóstico por Imagen de Río de Janeiro (Brasil).

Uno de los aspectos más interesantes es que el sistema recrea la estructura interna del feto con todo detalle, lo que puede permitir a los médicos encontrar anormalidades, como si las vías respiratorias están obstruidas, por ejemplo, y tomar medidas. Además, los autores usaron dispositivos de inmersión virual Oculus Rift, gracias a los cuales pueden escuchar el corazón del feto. “La experiencia con este sistema ha sido maravillo”, asegura Werner. “Hemos conseguido imágenes fetales más nítidas y claras que con otros sistemas anteriores”, añade.

Y es que la tecnología tiene cada vez más aplicaciones potenciales. “Los sanitarios pueden tener acceso a una experiencia de inmersión en el caso clínico que se está trabajando”, comenta el coautor. Los investigadores han puesto en práctica la técnica en pacientes en una clínica de Río de Janeiro y tienen la esperanza de utilizarla más ampliamente durante el próximo año.