EUROPA PRESS.- El Hospital Universitario 12 de Octubre y Novartis Oncology han presentado la iniciativa «Una realidad desconocida», con el propósito de dar visibilidad al cáncer de mama metastásico y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida de las pacientes.
Esta exposición pretende acercar la realidad del día a día de las mujeres que conviven con el cáncer de mama metastásico, que se calcula, supone hasta un 5-6% de los casos diagnosticados en un estadio precoz y que hasta un 30% de los cánceres de mama deriva en esta metástasis.
«Es importante que las pacientes se sientan acompañadas durante el proceso, pues una atención multidisciplinar, que incluya una ayuda psicológica, puede colaborar a minimizar el impacto de los tratamientos», han resaltado desde la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA).
El proyecto presentará a las pacientes, quienes a menudo no se sienten identificadas con las campañas de concienciación sobre el cáncer de mama, además de numerosa información sobre síntomas, epidemiología, evolución y pronóstico de esta enfermedad.
«Aunque la supervivencia en cáncer de mama va en aumento y ya supera el 80%, no debemos subestimar la enfermedad porque aún existe un importante número de pacientes que desarrollan metástasis. Por eso, es importante que le demos visibilidad y resaltemos que es una enfermedad con la que, gracias a los avances en investigación, se puede vivir muchos años y esperamos que pueda llegar ser crónica», ha destacado la médico del Servicio de Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre y presidenta de SOLTI, Eva Ciruelos.
«Una realidad desconocida» arranca en el Hospital Universitario 12 de Octubre, donde permanecerá hasta el próximo viernes, y recorrerá una serie de hospitales españoles dando a conocer esta patología.
La iniciativa cuenta con el respaldo de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y el grupo de investigación en cáncer de mama SOLTI.