REDACCIÓN.- El mayor estudio internacional para analizar las complicaciones neurológicas del COVID-19 ha encontrado que, aproximadamente, uno de cada cien pacientes hospitalizados a causa de la infección probablemente desarrollen complicaciones a nivel del sistema nervioso central. Entre esas complicaciones se encuentran hemorragias, ictus y otras situaciones potencialmente letales para el organismo. La investigación se ha presentado hoy en el seno del Congreso Anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA).
“Se ha escrito mucho sobre los problemas pulmonares generales relacionados con el COVID-19, pero no solemos hablar de los otros órganos que pueden verse afectados”, dijo el autor principal del estudio, Scott H. Faro, profesor de Radiología y Neurología. y director de la División de Neurorradiología de la Universidad Thomas Jefferson en Filadelfia (EE.UU.). “Nuestro estudio muestra que las complicaciones del sistema nervioso central representan una causa importante de morbilidad y mortalidad en esta devastadora pandemia”.
Faro inició la investigación al comprobar que la literatura científica existente sobre las complicaciones el COVID en el sistema nervioso central se basaban en el estudio de un número mu pequeño y limitad de casos. Así que para contar con una radiografía más completa y precisa sobe el tema, los autores del ensayo analizaron casi 40.000 casos de pacientes infectados por el coronavirus que estuvieron hospitalizados en siete hospitales estadounidenses y cuatro más de Europa Occidental, Los pacientes estuvieron ingresados en algún momento entre septiembre de 2019 y junio de 2020. La edad media fue de 66 años y la muestra incluyó el doble de hombres que de mujeres. La causa más común de ingreso fue confusión y alteración del estado mental, seguida de fiebre. Muchos de los pacientes tenían comorbilidades como hipertensión, enfermedades cardíacas y diabetes.
Se registraron 442 hallazgos agudos a través de neuroimagen que probablemente estuvieron asociados con la infección viral. La incidencia global de complicaciones del sistema nervioso central en este gran grupo de pacientes fue del 1,2%. “De todos los pacientes hospitalizados a los que se les realizaron imágenes como una resonancia magnética o una tomografía computarizada del cerebro, el examen fue positivo aproximadamente el 10% de las veces”, asegura Faro. “La incidencia del 1,2% significa que un poco más de uno de cada 100 pacientes ingresados en el hospital con COVID-19 van a tener algún tipo de problema cerebral”.
La complicación más común fue el accidente cerebrovascular isquémico, con una incidencia del 6,2%, seguida de la hemorragia intracraneal (3,72%) y la encefalitis (0,47%), una inflamación del cerebro.
Signos inusuales
Los investigadores también descubrieron un pequeño porcentaje de hallazgos inusuales, como encefalomielitis diseminante aguda, una inflamación del cerebro y la médula espinal y el síndrome de encefalopatía posterior reversible, un síndrome que imita muchos de los síntomas de un accidente cerebrovascular.
“Es importante conocer una incidencia precisa de todas las principales complicaciones del sistema nervioso central”, añade el autor principal del estudio, quien cree que debería haber menos limitaciones o reticencias a solicitar pruebas de diagnóstico por imagen en pacientes con COVID-19″.