JUANJO CAMPILLOS.- Cuando a Miguel Nieto se trasladó a Atención Primaria, uno de los temas que más le inquietaba era el de las vacunas. Aunque había realizado cursos y formaciones diversas, notó que hacía falta una herramienta práctica que ayudase a enfermeros y enfermeras, en el día a día. Buscó y buscó, pero no encontró ninguna aplicación, por lo que optó por desarrollar una propia. Así nació Vacunas Andalucía.

“Primero empecé con unas infografías tipo póster, que se distribuían por los Centros de Salud, pero hacían faltas actualizaciones, ahondar un poco más, porque, hoy en día, no hay dos vacunas iguales. A raíz de mirar muchos tutoriales, encontré algo que me permitió montar la aplicación. Fue ensayo error, hasta que salió la primera versión”, narra el enfermero Miguel Nieto, que desde 2021 trabaja en el Centro de Salud Algeciras Centro.

El objetivo de la app es que se convierta en una herramienta esencial para ayudar a mantenerse actualizados y organizados en el trabajo diario, que ayude a los profesionales a conocer la información relevante sobre las vacunas, el calendario de vacunación actual, las instrucciones vigentes, las recomendaciones, la manera de administrarlas y sus presentaciones actuales. “Toda la información está a mano y es segura. Proviene siempre de páginas oficiales, a las que enlazo. Yo le doy el diseño”, explica el gaditano.

Colegio de Cádiz

Una vez que tengamos la aplicación descargada en un dispositivo móvil, por ahora solo con sistema operativo Android, encontraremos el calendario vacunal de Andalucía. Solo está disponible para esta comunidad autónoma, aunque el creador no descarta ampliar a otras, en el futuro. En la misma pantalla, observaremos varios apartados. Podremos separar la información por grupos de edades, donde encontraremos las vacunas indicadas, una descripción completa, dónde hay que ponerla y cómo y hasta el formato habitual. Por otro lado, la aplicación también destaca información sobre la campaña de vacunación de la gripe, COVID y neumococo. Así como calendarios acelerados y otras webs de interés.

La aplicación de Miguel Nieto cuenta con la colaboración del Colegio de Enfermería de Cádiz, que le han brindado el apoyo tecnológico necesario para la publicación en la tienda de aplicaciones.