REDACCIÓN.- Con el fin de fomentar la indicación de medicamentos y productos sanitarios entre los profesionales, la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha informado al Colegio de Enfermería de Valencia (COENV) de la puesta en marcha del curso de formación para todas aquellas enfermeras que dispongan de menos de un año de experiencia profesional en este ámbito, como se expone en el Decreto de regulación del procedimiento de acreditación para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de enfermeras y enfermeros en la Comunidad Valenciana.

Procedimiento habitual

Es decir, este sistema de acreditación va dirigido a las enfermeras que no puedan acogerse al procedimiento habitual de habilitación para la prescripción en la región. Se trata de un programa ‘autoformativo’ de siete módulos que podrá realizarse por fases y de forma online desde el campus virtual de la página web de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES). La formación tiene una duración aproximada de 20 horas y una vez superada se recibirá la acreditación para formar parte de los listados de enfermeras/os con capacidad de indicación de productos sanitarios.

De esta forma, la Administración sanitaria valenciana sigue dando respuesta a la necesidad de regulación de un procedimiento de acreditación respecto de los y las profesionales cuyos datos no obran en poder de la Administración porque todavía no disponen del tiempo exigido de experiencia para aparecer en los listados de enfermeras/os con acreditación para indicar medicamentos y productos sanitarios no sujetos a prescripción médica y los productos sanitarios de uso humano relacionados con el ejercicio de la profesión enfermera.