La presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia (Coenv), Laura Almudéver, ha participado en el acto inaugural del Hospital Vithas Valencia Turia- Almudéver ha subrayado que la apertura de este nuevo centro hospitalario «ha supuesto un avance significativo para la sanidad privada valenciana, generando nuevas oportunidades laborales y de desarrollo profesional para el colectivo enfermero». La presidenta ha valorado positivamente la inversión en infraestructuras sanitarias de alta calidad que refuerzan la atención a los pacientes y promueven la excelencia asistencial.

Empleo cualificado

Almudéver ha destacado que la inauguración de este hospital «ha abierto nuevas puertas al empleo cualificado y estable para profesionales de la Enfermería, contribuyendo a mejorar las condiciones laborales del sector». Además, ha señalado que «la enfermería desempeña un papel esencial en el funcionamiento de cualquier centro hospitalario, y el Hospital Vithas Valencia Turia ha demostrado su compromiso al ofrecer un entorno que favorece la formación continua y la innovación en los cuidados de salud».

La jornada inaugural ha contado con la presencia de autoridades y representantes del ámbito sanitario, -como la decana de Enfermería de la Universidad Católica de Valencia, Montse Cañabate-, quienes han realizado visitas guiadas a las principales áreas del hospital. Almudéver ha manifestado que «este hospital ha incorporado tecnología de última generación y espacios pensados para optimizar la atención al paciente, lo que se traduce en una mayor calidad asistencial y en mejores resultados de salud». Además, ha remarcado que «la Enfermería, en este contexto, tiene la oportunidad de desarrollar su labor en un entorno que promueve la excelencia, la humanización de los cuidados y el trabajo en equipo multidisciplinar».

Acto institucional

La presidenta del Coenv ha participado también en el acto institucional donde se han escuchado las intervenciones de Javier Palau, director gerente del Hospital Vithas Valencia Turia; Pedro Rico, director general de Vithas; Jorge Gallardo, presidente de Vithas, y del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y del consejero de Sanidad, Marciano Gómeaz. Almudéver ha valorado que «la implicación de instituciones públicas y privadas en este tipo de proyectos ha demostrado ser fundamental para impulsar un sistema sanitario más fuerte y accesible».

Vía de colaboración

La presidenta del Coenv ha concluido su participación afirmando que «este nuevo hospital ha abierto una vía de colaboración que fortalecerá la sanidad valenciana y generará un impacto positivo en la sociedad». Asimismo, ha reiterado el compromiso del Coenv de seguir trabajando para garantizar el reconocimiento y desarrollo profesional de las enfermeras y enfermeros en la provincia de Valencia.

Con esta inauguración, el Hospital Vithas Valencia Turia arranca su actividad con el objetivo de ofrecer una atención sanitaria integral, de calidad y centrada en el paciente, contando con un equipo de profesionales altamente cualificados donde la Enfermería ocupa un papel esencial en el proceso asistencial.