ÁNGEL M. GREGORIS.- Verónica Real y Javier García serán la representación enfermera en los premios Princesa de Asturias que se entregan este viernes y que reconocerán el trabajo incansable que han llevado a cabo y siguen haciéndolo los profesionales sanitarios durante la pandemia por COVID-19. Ellos, junto a otros doce compañeros médicos, farmacéuticos, auxiliares, celadores, limpieza y personal administrativo, recogerán el Premio Princesa de Asturias de la Concordia de las manos de la princesa Leonor, que presidirá la gala por segundo año consecutivo.  En esta ocasión, la ceremonia se trasladará del mítico Teatro Campoamor al Hotel de lLa Reconquista, ya que la actual crisis sanitaria ha obligado a reducir enormemente el aforo.

Ella, directora de Enfermería en el Hospital Covid-19 IFEMA y en la actualidad supervisora de Enfermería en el Servicio de Urgencias Extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid SUMMA 112, y él, interventor en la residencia de Mayores de Grau (Asturias) y enfermero de Familiar y Comunitaria, llevarán a la profesión hasta el escenario del acto.

“Es un orgullo recibir el premio en nombre de todos los compañeros sanitarios y en particular de las enfermeras, que son el pilar fundamental del sistema sanitario. Es un honor además representar a mi servicio de urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid SUMMA112 así como el que fue mi servicio en los 40 días que estuvo en funcionamiento el Hospital COVID19-Ifema”, afirma Verónica Real.

Ambos ya están en Oviedo y esta misma tarde serán protagonistas de una velada que reconoce su gran labor durante la crisis. Javier García también se siente honrado con esta invitación y asegura que acude en representación de “todas las enfermeras que estuvieron y están trabajando en residencias de ancianos”. “Este premio es el reconocimiento a ese trabajo silencioso realizado y supone visibilizar un trabajo ordinario que en esas semanas de marzo y abril rozó lo extraordinario”, cuenta.

Para los dos, esta pandemia es un aprendizaje que quedará en sus retinas y en sus cabezas para siempre. “Quiero destacar la lección aprendida del trabajo en equipo, los profesionales hemos tenido un objetivo común y con la suma de todos los esfuerzos estamos saliendo adelante”, comenta Real. García recuerda que lo vivió con mucha intensidad, “sin tiempo ni a tener miedo porque había un trabajo que hacer; poner a salvo a esas personas sin olvidar los cuidados enfermeros que necesitaban”.