REDACCIÓN.- Un programa pionero del Hospital Gregorio Marañón (Madrid) organiza visitas a la Urgencia Infantil para que los niños puedan perder el miedo a acudir al hospital. Los pequeños visitan los distintos espacios y se familiarizan de una forma lúdica con el instrumental médico y de enfermería. Además, se realizan talleres sobre el cuerpo humano, hábitos saludables y prevención de accidentes, todos ellos dirigidos por enfermeras y médicos.

Los profesionales han comprobado que el niño que acude a un servicio de Urgencias infantil puede experimentar sensaciones de miedo, ansiedad, estrés y temor. Uno de los objetivos de una atención de calidad, basada en la humanización, es disminuir estos temores que dificultan la atención y la relación entre profesionales y padres. Dentro del proceso de humanización de la Urgencia Infantil del Gregorio Marañón se ha creado este proyecto de acercamiento y conocimiento para los niños en edad escolar.

Por este programa han pasado ya 220 niños. Las enfermeras han llevado a cabo un estudio preguntando a los pequeños sobre la iniciativa para conocer sus impresiones y tras las visitas manifiestan un sentimiento más receptivo ante el hecho de tener que visitar el hospital, también mejora su percepción de los médicos y enfermeras y se ha comprobado que, tras los talleres, mejoran los conocimientos sobre el cuerpo humano, los hábitos saludables y la prevención de accidentes.

En las IX Jornadas de Humanización de Hospitales para Niños y Niñas se ha reconocido como mejor comunicación oral a la presentación “Vamos de excursión a la urgencia del Gregorio Marañón” de Laura Cervantes, enfermera de la Urgencia Infantil y líder del proyecto.