REDACCIÓN.- Durante la Jornada de Cuidados Paliativos desde el modelo asistencial de San Juan de Dios, que se celebra en la Universidad de Deusto en Bilbao con motivo del centenario del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, se ha presentado hoy el podcast Viviendo en la Frontera. Se trata de un contenido de audio a través de Internet, promovido por el equipo de enfermería de su Unidad de Cuidados Paliativos con el objetivo de «visibilizar los cuidados paliativos». Las entregas del podcast, que tiene una periodicidad mensual, están ya disponibles en las plataformas Ivoox, Spotify, Amazon Music y YouTube.

En el podcast se recogen testimonios, además de profesionales de medicina, enfermería, psicología, fisioterapia, trabajo social, atención espiritual y religiosa, cuidados auxiliares de enfermería, arteterapia y voluntariado, de las vivencias de pacientes y familiares, en situaciones de enfermedades avanzadas y final de vida.

Tal y como explican sus impulsoras, las enfermeras de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, Estíbaliz Bañales y Nerea Gorostiola, la idea del podcast surge «para hablar de todo lo que vivimos al lado de las personas en la frontera de la vida mientras les cuidamos y acompañamos».

El podcast Viviendo en la Frontera es un proyecto que nace «de la inquietud y de las ganas» del equipo de cuidados paliativos del hospital santurzano para «compartir y acercar a los demás lo que realmente son los cuidados paliativos y toda la vida que hay durante el proceso de la enfermedad y cuando se acerca el final».

Quitar el miedo

Según señalan las enfermeras Estíbaliz Bañales y Nerea Gorostiola, «queremos dar visibilidad a estos cuidados y tratar de quitar el miedo a hablar de muchísimas cosas que tienen relación con ellos; el miedo a la muerte, el miedo a hablar de las enfermedades que conocemos como terminales, etcétera. Queremos aprender a hablar de emociones y de cómo sostenerlas; dar a conocer cuál es nuestro papel en esos cuidados y cuáles son nuestras experiencias del día a día; cómo nos sentimos los profesionales cuidando al final de la vida y cómo se sienten los que viven esas experiencias en primera persona y quienes les rodean».

Las enfermeras, en nombre del equipo multidisciplinar en el que ejercen su profesión, destacan su deseo de «poder ayudar a quien escuche el podcast, a sentirse más acompañado y a perder el temor a hablar sobre la enfermedad en todas sus dimensiones (biológica, psicológica, social y espiritual), sobre el final de la vida y la muerte y sobre el duelo».

«Nos gustaría poder abordar infinidad de temas muy interesantes para nosotros y que nos ayudan y creemos que pueden ayudar a otras muchas personas!, acaban señalando las enfermeras.

Podcast Viviendo en la Frontera

Disponible en las siguientes plataformas:

Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-viviendo-frontera_sq_f12414691_1.html

Spotify: https://open.spotify.com/show/5BMpT6rQy8myATDOVfVRxS

Amazon Music: https://music.amazon.de/podcasts/f6f343f4-e142-472c-953d-bee676155b14/viviendo-en-la-frontera

Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLo6-DdwrG8M4RHGlVrfivbZe1G58-iWyg